Unión Europea
Área de clientes

10 plugins para manipular imagenes en Wordpress

Suscríbete a nuestra newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

No te enviaremos spam, ¡te lo prometemos!. A nuestros suscriptores les enviamos nuestros contenidos sobre WordPress, hosting, marketing digital y programación.

La mayoría de los sitios webs tienen un alto porcentaje del contenido formado por imágenes, ya que las imágenes actualmente son una parte muy importante de la web 2.0.

Las imágenes pesan mucho más que el contenido texto como pueden ser los archivos estáticos javascript y css, esto hace que, en muchos casos, si el servidor está saturado o si tiene poco ancho de banda, el tiempo de descarga del sitio web aumente considerablemente al aumentar el peso total de la web.

Aunque se implemente un CDN para cargar los archivos estáticos (incluidas las imágenes) la velocidad de carga no mejorará mucho si cada imagen pesa más de lo necesario, ya que no es lo mismo cargar imágenes de 100 KB que cargar imágenes de 3 MB.

editar wordpress

En las guías de buenas prácticas y optimización web, siempre se recomienda optimizar las imágenes antes de subirlas, pero con Wordpress es posible manipular las imágenes mediante plugins sin necesidad de hacerlo en local, se puede llegar a hacer casi cualquier acción con las imágenes, desde optimizarlas, hasta recortarlas o modificarlas desde la propia instalación de Wordpress una vez subidas.

En este artículo vamos a intentar listar una serie de alternativas que pueden ayudarte a tratar y a procesar/optimizar las imágenes desde tu Wordpress, concretamente 10 plugins gratuitos para Wordpress que te permitirán trabajar con imágenes y fotos (galerías ni slides no incluidos).

EWWW Image Optimizer

editar imagenes wordpress

Esta es la solución que usamos en Raiola Networks siempre que queremos optimizar imágenes, es compatible tanto con imágenes JPEG, JPG, PNG y GIF, por lo que con EWWW Image Optimizer podrás optimizar todas las imágenes que subas a tu Wordpress.

EWWW Image Optimizer incluye las librerías necesarias para optimizar las imágenes, por lo que es uno de los pocos plugins de optimización de imágenes para Wordpress que no depende de servicios externos que pueden estar disponibles o no, pero por otro lado también hay que decir que EWWW Image Optimizer consume bastantes recursos cuando está optimizando imágenes.

EWWW Image Optimizer es muy configurable y hasta permite optimizar las imágenes del theme y los plugins.

Puedes encontrar más información acerca de EWWW Image Optimizer en la siguiente dirección URL: https://es.wordpress.org/plugins/ewww-image-optimizer/

 

Imsanity

editar imagenes wordpress

Imsanity es un plugin de optimización de imágenes para Wordpress que utilizan un sistema algo diferente al de EWWW Image Optimizer.
Imsanity baja el peso de las imágenes reduciendo su tamaño literalmente, es más, adapta las imágenes al tamaño al que se suelen mostrar, de esta forma se baja el peso, por lo que, si se complementa con un plugin como EWWW Image Optimizer, pueden conseguirse pesos de imágenes mucho menores.

En principio Imsanity solo es compatible con imágenes JPG, de hecho, puede convertir las imágenes BMP a JPEG y reducir su tamaño desde ahí.
Los tamaños preconfigurados de Imsanity son totalmente configurables y personalizables por el usuario, y para redimensionar las imágenes se utilizan las funciones nativas del propio Wordpress.

Puedes encontrar más información sobre Imsanity en la siguiente dirección URL: https://es.wordpress.org/plugins/imsanity/

 

Regenerate Thumbnails Advanced

editar imagenes wordpress

Regenerate Thumbnails Advanced es un nuevo desarrollo basado en el Regenerate Thumbnails.

Para entender lo que hace este plugin, es necesario saber que Wordpress crea miniaturas (o thumbnails) de todas las imágenes subidas, son miniaturas de diferentes tamaños que son usadas posteriormente para los distintos tamaños de imágenes que puede mostrar a través del theme.
Si para un determinado tamaño se usa un tamaño más grande, el problema estará en la velocidad de carga, por lo que las miniaturas son importantes.

Puedes encontrar más información acerca de reGenerate Thumbnails Advanced en la siguiente dirección URL: https://es.wordpress.org/plugins/regenerate-thumbnails-advanced/

 

Edik – Advanced Image Editor 

editar imagenes wordpress

En algunas ocasiones, tras subir a nuestro sitio web Wordpress una imagen, nos encontraremos con el problema de tener que editar mínimamente la imagen, pero para eso no es necesario volver a subir la imagen editada, sino que podemos usar una herramienta como el plugin Edik para Wordpress que nos permitirá editar las imágenes desde el back-end de nuestro Wordpress.

Edik permite rotar imágenes, darles la vuelta, cambiar colores, aplicar filtros preconfigurados, etc… No es que pueda considerarse un editor avanzado, pero puede ayudar con algunas imágenes que tienen una mala apariencia.

Puedes encontrar más información acerca de Edik para Wordpress en la siguiente dirección URL: https://es.wordpress.org/plugins/edik-enhanced-image-editor/

 

Crop and Resize Images

editar imagenes wordpress

El funcionamiento de este plugin es simple, sirve para recortar y redimensionar imágenes, para ello, al igual que en el caso de Imsanity, se usan las funcionalidades nativas del propio Wordpress.

Poco más se puede decir de Crop and Resize Imágenes, pero puedes descargar o encontrar más información en la siguiente dirección URL: https://es.wordpress.org/plugins/crop-and-resize-images/

 

Twotone FX

editar imagenes wordpress

El plugin Twotone FX es todo lo que se puede pedir a la hora de aplicar filtros a las imágenes subidas a un Wordpress, ya que permite aplicar efectos de colores personalizados a las imágenes que subimos a la galería de Wordpress.

Puedes encontrar más información acerca de Twotone FX en la siguiente dirección URL: https://es.wordpress.org/plugins/crop-and-resize-images/

 

Watermark

editar imagenes wordpress

Las marcas de agua se han vuelto muy importantes en Internet actualmente ya que como hemos dicho anteriormente, la mayoría de los sitios web están llenos de imágenes, imágenes que no queremos que nos roben.

Watermark es un plugin completamente gratuito, que utiliza la librería GD para modificar las imágenes de la galería de nuestro Wordpress para añadirles una marca de agua, de esta forma, aunque enlacen o se descarguen nuestras imágenes, siempre se podrá ver de quien son.

El único problema que tienen Watermark como plugin, es que ahora mismo solo funciona con imágenes JPG, aunque sus desarrolladores tienen publicado que esto será solucionado muy pronto.

Puedes encontrar más información sobre Watermark para Wordpress en la siguiente dirección URL: https://es.wordpress.org/plugins/alti-watermark/

 

WP Smush

editar imagenes wordpress

Se trata de otra alternativa para optimizar imágenes en Wordpress, aunque es diferente a EWWW Image Optimizer y a Imsanity.
WP Smush optimiza las imágenes de la misma forma que EWWW Image Optimizer, pero en lugar de usar librerías locales (en el servidor), utiliza un servicio de Yahoo que sirve precisamente para esto.
Esto anteriormente mencionado puede parecer una ventaja, pero no lo es, ya que WP Smush no va a optimizar ninguna imagen que supere 1 MB de tamaño, por lo que la mayoría de las imágenes quedaran sin optimizar.

Puedes encontrar más información sobre WP Smush en la siguiente dirección URL: https://es.wordpress.org/plugins/wp-smushit/

 

Adaptative Images for Wordpress

editar imagenes wordpress

Adaptive Images for Wordpress es un plugin nuevo que ha aparecido en el repositorio de plugins de Wordpress hace escasamente tres meses.
Tiene muchas similitudes con Imsanity, aunque es un poco más avanzado, ya que Adaptive Images for Wordpress revisa el código CSS para reducir el tamaño de las imágenes en base a los tamaños especificados en las hojas de estilos.

Adaptive Images for Wordpress es compatible tanto con imágenes en JPEG y JPG, como con imágenes en PNG y GIF, además viene preparado para su uso con CDNs.
Personalmente me gusta más este plugin que Imsanity, a pesar de ser menos conocido, ya que tiene muchas más opciones de configuración por lo que es bastante más flexible.

Puedes encontrar más información acerca de Adaptive Images for Wordpress en la siguiente dirección URL: https://es.wordpress.org/plugins/adaptive-images/

 

WP Resized Image Quality

editar imagenes wordpress

Otro plugin que nos permite optimizar imágenes, pero, aunque su nombre diga “Resized” no sirve para redimensionar, sino que ajusta la compresión de las imágenes JPEG bajando el nivel de calidad y subiendo la compresión para que las imágenes pesen menos.

WP Resized Image Quality sirve tanto para las imágenes como para los thumbnails, aunque siempre es mejor EWWW Image Optimizer para este tipo de operaciones ya que además de detectar más imágenes, WP Resized Image Quality solo es compatible con imágenes JPEG.

Puedes encontrar más información sobre WP Resized Image Quality para Wordpress en la siguiente dirección URL: https://es.wordpress.org/plugins/wp-resized-image-quality/

Mi nombre es Alvaro Fontela, soy consultor Wordpress y blogger activo desde hace años. Co-Fundador de Raiola Networks, escribiendo sobre Wordpress en este blog día tras día.
Compartir en Twitter
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest

Sé el primero en enterarte de ofertas, sorteos y novedades.

Hosting SSD

El único alojamiento compartido que necesitarás probar.

Desde
8,95€
/mes

Tenemos 33 comentarios en

"10 plugins para manipular imagenes en Wordpress"

  1. Avatar Alberto dice:

    Hola Álvaro! Es un post de mucha ayuda por que llevo bastante tiempo intentando buscar plugins para imágenes. Hay algún plugin que te permita quitar los tamños de imágenes que no usas o descubrirlos? Gracias

    1. Avatar Alvaro Fontela dice:

      Pues que yo sepa no hay nada para eso exactamente, pero quizas este post te pueda ayudar: .

      Un saludo.

  2. Avatar juan Carlos dice:

    Hola Alberto, yo he deseleccionado todos los tamaños que wp realiza al subir una imagen y sólo he dejado la que me interesa. Asi he evitado tener 6/7 copias de cada una. En cuanto a quitar los tamaños, yo los quité via ftp. Espero te haya servido de ayuda. Saludos

  3. Avatar Osuna Carlos dice:

    Hola Alvaro estoy haciendo mi sitio web en wordpress el problema que tengo es que no puedo eliminar una imagen que no me gusta sale cuando preciono blog,contacto y inicio la elimine de Home Page Slider pero siempre vuelve a salir que puedo hacer espero me ayudes gracias

    1. Avatar Alvaro Fontela dice:

      Hola Carlos, sin conocer el caso mas a fondo o saber si existe un cache no puedo decirte nada, lo siento.

      Un saludo.

  4. Avatar Adolfo Fernández Penayo dice:

    Hola Alvaro, sabes de algún plugin para eliminar imágenes masivamente?

    1. Avatar Alvaro Fontela dice:

      Hola Adolfo, por si aun no has encontrado respuesta:

      – Si buscas borrar imágenes no usadas: enlace

      – Si buscas resetear una instalación completa de WordPress: enlace

      No conozco otro método para borrar de forma masiva imágenes siguiendo un filtrado de algún tipo.

      Un saludo.

      1. Avatar Adolfo Fernández Penayo dice:

        Hola Alvaro, acabo de migrar un blog de noticias de blogger a wordpress. Y soy un completo novato. La verdad es que lo que quería hacer es eliminar la opción para que la imagen destacada no aparezca en el encabezado de la entrada, con el tema DIVI. Pero después de mucho sudar lo conseguí

        La migración esta hecha. Y las redirecciones funcionan «mas o menos bien» o eso creo. Sabes de alguna herramienta o Plugin que me ayude a cambiar masivamente los enlaces internos que hay en cada entrada? Esque aparte de la migración he cambiado del dominio de dparaguay.com a paraguaype.com y cuando entro, aún sigo viendo que todos los enlaces apuntan al viejo dominio.

        Mil Gracias por responder!

      2. Avatar Adolfo Fernández Penayo dice:

        La migración esta hecha. Y las redirecciones funcionan «mas o menos bien» o eso creo. Sabes de alguna herramienta o Plugin que me ayude a cambiar masivamente los enlaces internos que hay en cada entrada? Esque aparte de la migración he cambiado del dominio de dparaguay.com a paraguaype.com y cuando entro, aún sigo viendo que todos los enlaces apuntan al viejo dominio.

      3. Avatar djivi testeo dice:

        yo necesito voltear las 3000 imágenes de mi web de forma masiva o moriré en el intento, conoces algun plugin?

        1. Avatar Héctor Luaces dice:

          Hola:

          ¿Son fotos que has hechos con dispositivos iOs o de otra fuente?

          Pregunto porque en el primer caso es un problema conocido con una solución distinta a la segunda.

          Un saludo.

  5. Avatar mariano dice:

    Hola Alvaro, tengo un problema, necesito un filtro para publicaciones de un sitio de clasificados hecho en wordpress. Es para filtrar o bloquear automáticamente imagenes de desnudos, gore, contenidos inmorales, etc. Que podrías recomendarme? Te dejo mi correo: novellomariano@gmail.com
    Gracias de antemano

    1. Avatar Héctor Luaces dice:

      Hola, Mariano.

      ¿Esas imágenes por quién y a través de donde serían subidas a WordPress?, ¿por usuarios externos?, ¿usarían un formulario o algún otro mecanismo?

      Intenta darme algún detalle más y veo de buscar alguna posible solución.

      Un saludo.

      1. Avatar mariano dice:

        Hola Héctor, son usuarios externos, es una ecommerce / compraventa donde los usuarios se registran con su cuenta de Facebook / Google o con su correo electrónico personal y contraseña a elegir. Se usa un formulario para publicar, y se suben las imágenes a la web a través de un apartado. Te dejo el sitio para que lo mires por vos mismo así podemos concluir más rápido y no consumo tanto de tu tiempo.. Clasificados.radiopopularsa…. ar

        1. Avatar Héctor Luaces dice:

          Hola, Mariano:

          A día de hoy no hay nada que exista como plugin para WordPress y que haga lo que necesitas.

          Tu apuesta más segura sería contar con los servicios de un desarrollador para que programe algún plugin basado en APIs externas de reconocimiento de imágenes.

          Una muy buena es la de Google Cloud Vision. Puedes leer más sobre ella aquí: https://cloud.google.com/vi…. Es la que se utiliza en el propio Google para marcar imágenes como «no apropiadas» o «violentas».

          Un saludo.

  6. Avatar Ferley Mancilla dice:

    Hola: Alvaro una pregunta, quisiera colocar una imagen del mismo ancho de mi sitio web para hacer secciones el ancho de la imagen es 1920×180 px pero no se como dejarla que llegue hasta el final, alguna recomendación, te lo agradezco.

    1. Avatar Ángela dice:

      Buenos días Ferley,
      Para responderte correctamente necesito que me aclares una duda. Cuando hablas de «el ancho de la imagen es 1920×180 px pero no se como dejarla que llegue hasta el final» te refieres a:
      1 – La imagen está como fondo de tu sección y quieres que sea un 1920 de ancho y luego se estire hacia abajo ocupando todo el hueco (lo cual deformaría la imagen a lo alto).
      2 – La imagen está como fondo de tu sección y quieres que se repita una y otra vez hasta llegar abajo de la sección.

      Un saludo.

  7. Avatar Manuela Bilbao dice:

    Hola Alvaro!! vengo hace muchos dias intentando resolver un problema al llegarme la actualizacion de mi plantilla…y es que las fotos de la GALERIA DEL PRODUCTO se ven cortadas(adjunto imagen) pero solo en la version web, en la version movil se ven perfectamente…que podrá ser? como solucionarlo? muchas gracias!!!!

    1. Avatar Héctor Luaces dice:

      Hola, Manuela:

      tu imagen no nos ha llegado, pero me hago a la idea.

      El problema depende mucho de la plantilla y las dimensiones y proporciones de tus imágenes, pero esto se soluciona accediendo a WordPress y entrando en «WooCommerce → Ajustes → Productos → Mostrar».

      Allí, localiza las opciones que te permiten modificar el tamaño de las imágenes de tus productos a los valores que más se aproximen al tamaño de las mismas. Si no quieres que se recorten, desmarca la casilla que indica eso.

      Acto seguido guarda y regenera las imágenes siguiendo cualquiera de estos plugins.

      Recuerda tener siempre una copia de seguridad previo a realizar cualquier operación como esta.

      ¡Un saludo!

  8. Avatar Nicolás dice:

    Hola Alvaro, sabes alguna forma de que en una imagen de una persona por ejemplo, se puedan marcar diferentes partes del cuerpo (el codo, la cabeza, las piernas, etc) y cuando toques la marca esa que salte un cuadro con info.
    Adjunto imagen de un sitio que tiene eso.

    1. Avatar Héctor Luaces dice:

      Hola, Nicolás:

      No conozco ningún plugin para tal fin. Es bastante específico eso que pides.

      La forma de hacer lo que sugieres implicaría un poco de programación Javascript.

      Un saludo.

      1. Avatar Elvis dice:

        Nicolas, me parece que te refieres a un «mapa de imagen». Hay aplicaciones online que resuelven ese problema, aunque no son responsive. Sin embargo, yo resolví eso agregándole un codigo css, min-width.

  9. Avatar Johan Avendaño Rivera dice:

    Hola como estas, quería preguntar si sabes de un plugin que me nombre las imágenes con el nombre de los productos

    cargo productos por csv pero las imágenes quedan con nombres raros y busco una solución que los renombre con el nombre del producto, sabes si hay alguno así?

    1. Avatar Héctor Luaces dice:

      Hola, Johan:

      Depende del plugin que uses podrás hacerlo o no. Muchos de ellos cogen el nombre de la imagen tal cual se llama en el origen. ¿Cuál estás usando?

      Un saludo.

  10. Avatar El aprendiz dice:

    Hola Alvaro, te acabo de encontar, jejeje. Estoy empezando una tienda online, para mi todo nuevo. La cuestión, subo productos (la mayoria juguetes), algunas fotos son cuadradas, otras no, las que no son cuadradas aparecen en mi tienda recortadas, y no me gusta como queda. No sé como «descubrir» el tamaño que permite el theme, aunque edite el tamaño de la imagen no se arregla. Que me aconsejas? hay algun plugin? gracias

    1. Avatar Héctor Luaces dice:

      Hola:

      en tu caso el problema seguramente no sea el tamaño de las imágenes, si no las proporciones.

      Una foto rectangular (p.ej.: hecha con el móvil en vertical) necesita recortarse, sea en los bordes superiores o a los lados, para que sea cuadrada.

      Si es tu caso, necesitarás o recortar las imágenes para que sean cuadradas o editarlas sobre un fondo cuadrado (p.ej.: recortando con Photoshop los productos y pegándolos en un una imagen cuadrada de fondo neutro).

      El propio editor de WordPress te permite recortar imágenes si optas por esa vía, de lo contrario, WooCommerce lo hará automáticamente, pero no tendrás control sobre cómo se recorta y puede que alguna imagen de producto no se vea como quieres.

      ¡Un saludo!

  11. Avatar Miguel Angel dice:

    Hola Alvaro buenos dias, he redimensionado con Imsanity las Imagenes de wordpress, a 1280×720 pero hay algunas imagenes que se han quedado a 1067×800 que plugin debo de utilizar o que debo de hacer, para que todas las imagenes esten a 1280×720, la respuesta que tu des, que la recibo en mi correo electronico o me escribes por aqui. Muchas gracias.

    1. Avatar Alvaro Fontela dice:

      Hola Miguel Angel, pues la verdad es que me has dejado un poco «volado», porque no hay una razón para que se queden en ese tamaño, al menos…por el alto.

      ¿No sera otra miniatura adicional creada por el theme o algún plugin?

  12. Avatar José Luis dice:

    Hola Alvaro
    ¿Alguno de estos sirve para poner una imagen en tu página de inicio de unos 2000px de ancho ya para dejarla fija?

    1. Avatar Alvaro Fontela dice:

      No.

  13. Avatar Edgar dice:

    Hola Alvaro,

    Como estás? para consultar si conocer algun plugin de wordpress que me permita proteger mis galerias de imagenes de la misma forma que lo hace OnlyFans? es decir que la imagen esté protegida (borroso) con un candado de ícono y sólo al suscribirte podrias visualizar dicha imágen.

    Quedo atento…

    1. Avatar Alvaro Fontela dice:

      Hola Edgar, posiblemente con algún plugin de membresías o con algún plugin locker para membresías puedas hacerlo, plugin especifico la verdad es que no conozco. Como lo haría yo es como te he puesto, con un locker de un plugin de membresias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *