email telefono contacto

Ajustar el memory_limit o límite de memoria utilizable de WordPress

WordPress está desarrollado en PHP y, como todas las aplicaciones o scripts PHP, consume memoria RAM y recursos de procesador, entre otros recursos.

memory limit wordpress

WordPress viene pre configurado para utilizar como máximo 40 MB de memoria RAM del servidor para cada proceso. Este límite se establece aunque el memory_limit de PHP esté por encima, por lo que si queremos que WordPress pueda utilizar más memoria para cada proceso debemos especificarlo en el archivo wp-config.php de la instalación de WordPress.

Si tienes alguna duda en el proceso de instalación, puedes consultar este artículo sobre cómo instalar un WordPress en tu hosting.

Siempre y cuando el memory_limit de PHP esté alto, podemos especificar en el wp-config.php el parámetro que aparece más abajo, con el valor correspondiente.

Si no sabes exactamente cómo editar el archivo wp-config.php de tu instalación de WordPress, en el siguiente vídeo te enseñamos a hacerlo:

Si queremos poner de máximo 128 MB de memoria para usar en cada proceso, tendremos que poner esto:

define('WP_MEMORY_LIMIT', '128M');

Si queremos poner de máximo 256 MB de memoria para cada proceso, debemos poner esto:

define('WP_MEMORY_LIMIT', '256M');

Si queremos poner de máximo 512 MB de memoria para cada proceso, debemos especificar esto:

define('WP_MEMORY_LIMIT', '512M');

Si queremos poner de máximo 1 GB de memoria para cada proceso, pondremos esto:

define('WP_MEMORY_LIMIT', '1024M');

Fácil, ¿no? La mayoría de plugins complejos y themes complejos actuales pueden requerir más memoria que el máximo predeterminado de 40 MB, por lo que cambiar el memory_limit de WordPress puede ayudarnos a resolver problemas.
WooCommerce es uno de los plugins que necesita más de 40 MB de memoria por proceso para funcionar. Además de WooCommerce, existen otros muchos como, por ejemplo, LearnPress o themes tan conocidos como Divi.

Por último, quiero dejar claro otra vez que si el límite de memoria establecido en la configuración de PHP del servidor está por debajo del límite establecido en WordPress mediante el archivo wp-config.php, el límite que se establecerá es el del servidor y esto puede provocar errores de memoria importantes.

Alvaro Fontela
Alvaro Fontela

Mi nombre es Alvaro Fontela, soy consultor Wordpress y blogger activo desde hace años. CEO y co-Fundador de Raiola Networks, escribiendo sobre WordPress, hosting y WPO en este blog desde 2014.

Artículos relacionados

Si te ha gustado este post, aquí tienes otros que pueden ser de tu interés. ¡No dejes de aprender!

Tenemos 22 comentarios en "Ajustar el memory_limit o límite de memoria utilizable de WordPress"

    • Hola, Clover:

      revisa que no tengas ningún otro plugin que lo esté forzando a 40 y que hayas escrito bien la directiva.

      Si sigues con problemas, por favor, enséñanos la parte del código que has metido y su posición en el archivo.

      Un saludo,

  • Buenos dias Alvaro tengo un problema con el slider revolution, me da una alerta el system reqyrements de memory limit de 256m, he intentado ajustarlo en el wp-config.-php y no me descarta dicho error.

    • Hola Miriam, posiblemente sea porque el limite lo tienes en PHP.

      Debes consultar a tu proveedor de hosting o mirar si puedes hacerlo desde tu panel de control de hosting.

  • Hola,

    Tengo un problemilla en la web y queria que me dijerais a ver que puedo hacer, resulta que he actualizado el silders revolutions y me sale un aviso en el sytems requirements, la memory limits a 256m. He intentado cambiarlo en el wp-config.php, con el atributo define…limits me sigue saltando dicho aviso.
    Podrias confirmarme que debo hacer en este caso?.
    Muchas gracias

    • Hola Miriam, posiblemente el problema venga porque tienes el limite de memoria de PHP muy bajo (concretamente en 256MB).

      Si el limite de PHP esta en 256MB, no vas a poder subirlo con el wp-config.php aunque especifiques mas, debes consultar a tu hosting o hacerlo desde el panel de control de tu hosting.

      Si eres cliente de Raiola Networks, ese cambio puedes hacerlo directamente desde tu panel cPanel o VestaCP.

  • Hola, soy nuevo en creacion de webs con wpress, estoy haciendolo para practicar en un localhost de mi pc, pero no me permite instalar el woocommerce, me sale esto:

    Instalación fallida: Ha habido un error crítico en tu web. Por favor, revisa el buzón del correo electrónico de administración de tu sitio para instrucciones.Aprende más sobre la depuración en WordPress.

    y luego esto:

    Instalación del plugin: WooCommerce 4.0.1
    Descargando el paquete de instalación desde https://downloads.wordpress.org/plugin/woocommerce.4.0.1.zip…

    No se ha podido verificar la identidad de woocommerce.4.0.1.zip porque la verificación de firma no está disponible en este sistema.

    Desempaque…

    Ha habido un error crítico en tu web. Por favor, revisa el buzón del correo electrónico de administración de tu sitio para instrucciones.

    de antemano muchas gracias por su apoyo, buen dia.

    • Hola Dante, pues la verdad es que no se que decirte, ya que al ser una instalación local y sin saber el stack que estas utilizando…puede ser un problema de certificado, puede ser un problema de incoherencia de datos al descargar, etc…

  • Hola
    Me he conectado por Filezille al servidor en el que tengo alojada la web pero no hay ningun archivo de WP-config.PHP. Sí que lo hay de WP-admin y otros. ¿Sabéis cuál puede ser el motivo? Gracias

    • Hola Leonor, si no hay wp-config.php, es que no estas accediendo al lugar indicado, ya que un WordPress sin wp-config.php no puede funcionar.

  • Hola Alvaro, quiero instalar un multisite con woocomerce, y la verdad no sabria decirte cuantas tiendas alojare, pero espero sean muchas, ahora mi pregunta es ¿como pudiera yo calcular el limite maximo de memoria RAM para todos los procesos y el limite maximo de memoria RAM para cada proceso? Gracias de antemano por tu respuesta.

  • Hola Alvaro. Muy buen artículo, intentaré modificar como lo muestras en el vídeo. En una de las páginas web que manejo hay una que me está dando problemas con la memoria ram, justamente me aparece la alerta de que woocommerce necesita al menos 40MB libres. En esta web no me está dejando editar nada referente a woocommerce o del tema Avada (ni inventario, ni fotos, ni logo principal, etc). Al dar clic en cualquier opción que quiero editar no hace ninguna acción (solo se ve que cambia la url quedándose en la misma pantalla pero sin más) crees que esto se debe a que por falta de memoria no esté funcionando bien? la web es http://www.inoar.es. Gracias!.

    • He cambiado el límite de memoria, debería rendir mejor y ya no tengo la advertencia de WordPress sin embargo el problema de edición bloqueada se debe a incompatibilidad del plugin fusion core, al desactivarlo puedo editar nuevamente.

  • Estimado Alvaro Fontela mis respetos, gracias me funcionó mi pagina cambio su velocidad a full con esta configuración, el soporte de mi pagina no me ayudo lo suficiente, el soporte si me ayudo, pero lo que me indicaron igual no mejoró la velocidad de la página, y con lo que usted indica en el tutorial si que mejoró, sabía que tenía más RAM pero no experimentaba la velocidad, pienso que en el servidor si tenia la memoria pero en el WordPress no y me daba lentitud. Quisiera saber lo mismo pero en el parámetro Límite de Tiempo PHP, hay plugin que requieren por ejemplo 300 segundos y en mi WordPress solo tengo 120, no se si esto también se pueda cambiar.

  • Buenos días,

    ¿Cómo puedo averiguar el límite del propio servidor? Estoy intentando optimizar la web porque últimamente me da problemas y quiero poner este articulo en práctica pero me gustaría saber si antes de hacerlo hay algún modo de averiguar cuál es el límite del propio servidor para no entrar en conflicto ni empeorar la situación. ¿hay algún modo de saberlo sin tener que contactar con vuestro servicio tecnico? Gracias!

    • Hola Ainoa, con el plugin Query Monitor en un WordPress puedes hacerlo.

      El tema es que esto te mostrara el máximo configurado de PHP, pero puede no ser el real del hosting. En cualquier caso puedes consultarlo con el soporte.

      En nuestro caso por ejemplo, todos nuestros planes tienen la RAM especificada: https://raiolanetworks.es/hosting-wordpress/

  • Es malo si lo pongo sin límite?.. la pregunta seria, para que existe ese límite, si lo único que trae son problemas y cada usuario al final de cuentas debe subirle siempre el límite a lo más que pueda.. ?

    • Hola Nurys, el límite existe porque si no hubiera, cada ejecución de PHP reservaria TODA la memoria disponible, y solo podrías tener 1 proceso de PHP al mismo tiempo. Es decir, en la práctica, si tuvieses una web sin cachear, no podrían entrar 2 visitas al mismo tiempo, y también contarían los wp-cron, los admin-ajax y cualquier acción que desencadene una respuesta de PHP. Es decir, tu web estaría más tiempo caído que funcionando de cara a los visitantes. En entornos con MUCHA RAM, quizas no habria tantos problemas, pero en un hosting compartido serían problemas constantes.

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Vienes de otro proveedor?

    ¡Ningún problema! Te migramos gratis y sin cortes
    cohete raiola