Unión Europea
Área de clientes

Autoptimize para Wordpress – Minificar, combinar y cachear

Para obtener una buena puntuación en Google PageSpeed debemos cumplir ciertas reglas, que, al fin y al cabo, son buenas prácticas para favorecer al cliente, aunque no mejoren la velocidad de carga.
En este caso voy a hablar de un plugin que realmente si puede llegar a funcionar al 100% sí que mejora la velocidad de carga, pero la posibilidad de poder utilizar todas sus opciones o no depende totalmente del theme utilizado.

Autoptimize es un plugin completamente gratuito que está en constante desarrollo, las funcionalidades básicas del plugin incluyen la posibilidad de optimizar el código HTML, el optimizar código Javascript y optimizar código CSS.
Además, Autoptimize permite cachear todo este código optimizado para que no sea necesario optimizarlo cada vez que un visitante cargue el sitio web, lo malo es que solo permite guardar el cache en disco.

Autoptimize solo tiene una pantalla de opciones con muchas casillas de verificación que podemos activar para activar sus funcionalizadades:

autoptimize wordpress

Si pulsas sobre el botón de arriba de todo “Show Advanced Settings” podrás abrir todas las funcionalidades de Autoptimize:

autoptimize wordpress

Como puedes ver, todo está separado en tres secciones definidas y una cuarta sección que casi nunca se usa.

  • Optimizar el código HTML.
  • Optimizar el código Javascript.
  • Optimizar el código CSS.
  • Implementación de un CDN en subdominio para HTML, Javascript y CSS.

Al abrir las opciones avanzadas, además también tendremos una sección donde nos da información sobre el cache de archivos optimizados, ya que el cache viene activado por defecto.

autoptimize wordpress

Esta funcionalidad es una de las más interesantes de Autoptimize, ya que otros plugins que hacen exactamente lo mismo no tienen cache y a veces pueden ser bastante más lentos y consumir bastantes más recursos de los que consume Autoptimize.

No existe un manual exacto para configurar Autoptimize ya que depende muchísimo del theme que estamos utilizando, existen casos en los que solo se puede activar la optimización completa del código HTML que sería algo así:

autoptimize wordpress

Y en otros casos podremos activar la optimización Javascript o la CSS adaptando las opciones a las necesidades de nuestro sitio web o a los elementos que tiene nuestro sitio web.

autoptimize wordpress

Por ejemplo, en casos donde la web tenga un slider tenemos que tener especial cuidado con la activación de las funcionalidades de javascript si no queremos tener problemas, por otro lado si utilizamos un editor visual como Visual Composer o Thrive Content Builder debemos tener especial cuidado con la optimización de CSS ya que los elementos CSS3 muy elaborados pueden dar problemas.

Lo que quiere decir lo escrito en el párrafo anterior es que en algunas ocasiones es imposible cumplir al pie de la letra las reglas que impone Google PageSpeed Insights debido a que no todos los elementos de la web pueden ser optimizados siguiendo el procedimiento que hace Autoptimize: limpiar, minificar y combinar.

Puedes encontrar más información acerca de Autoptimize en el repositorio de plugins de Wordpress: https://es.wordpress.org/plugins/autoptimize/

Mi nombre es Alvaro Fontela, soy consultor Wordpress y blogger activo desde hace años. Co-Fundador de Raiola Networks, escribiendo sobre Wordpress en este blog día tras día.
Compartir en Twitter
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest

Sé el primero en enterarte de ofertas, sorteos y novedades.

Hosting SSD

El único alojamiento compartido que necesitarás probar.

Desde
8,95€
/mes

Tenemos 39 comentarios en

"Autoptimize para Wordpress – Minificar, combinar y cachear"

  1. Avatar David Arenzana dice:

    Hola Alvaro,

    Muy interesante este plugin. Habrá que probarlo.

    Sólo tengo una duda, que recomiendas desactivar plugins tipo Better wordpress minify ?

    Un abrazo

    1. Avatar Alvaro Fontela dice:

      Hola David, personalmente si, te diría que desactivaras todos los plugins similares, ya que si hacen cosas parecidas pueden interferir entre ellos y hacer que la web cargue mal.

      Un saludo.

  2. Avatar Jose Tassias dice:

    Hola Alvaro, no conocía el plugin y te lo he oido en el tuto de W3C del canal de Miguel Florido así que voy a probarlo..

    Lo único, como David, tengo dudas de si tengo que desactivar las opciones del Minify de W3C y dejar que lo haga todo autoptimize.. Imagino que si, ¿no? Con Autoptimize ya serviría para minifcar las CSS y demás?

    Gracias! Saludos!

    1. Avatar Alvaro Fontela dice:

      Hola Jose, Autoptimize sirve para minificar HTML, CSS y JS, por lo que es recomendable desactivar las funcionalidades similares que hagan el resto de plugins, eso incluye el Minify de W3, que justo ahora mismo no esta en su mejor momento tras una actualización (provoca errores en algunos casos y configuraciones).

      Un saludo.

  3. Avatar Francesc Leon Pey dice:

    Este plugin lo tenía controlado de hace un tiempo en una configuración recomendada para un X theme. Últimamente llevo observando que en según que casos, la minimización de W3TC no funciona y provoca una penalización de tiempo de carga. Una vez desactivado el minify de W3TC y activado el plugin, pasé de 50 requests a 21 y un tiempo de carga de 6.7s a 4s !!!

    Ole! 😀

    1. Avatar Alvaro Fontela dice:

      Hola Francesc, Autoptimize siempre ha sido un buen plugin, aunque a veces puede llegar a ser demasiado radical, pero tiene la ventaja de tener cache propia.

      Un saludo.

  4. Avatar Juan Luis dice:

    Excelente, Alvaro. Instalé WP Fastest Cache, y me fue muy bien, pues aumenté 8 y 13 ptos. en PageSpeed. Pero Leverage Browser Cache en GTMetrix está en 31%. ¿Cómo lo puedo mejorar?

    1. Avatar Alvaro Fontela dice:

      Hola Juan Luis, depende del caso, si me dices la URL te digo mas o menos lo que faltaria.

      Un saludo.

      1. Avatar Juan Luis dice:

        Es . Todavía no he publicado el primer post

        1. Avatar Alvaro Fontela dice:

          Hola Juan Luis, lo siento pero no me deja acceder a la URL que me pasas.

          Un saludo.

  5. Avatar Juan Luis dice:

    Lo siento Alvaro. Anoche cerré la cta. con mi host porque no pude engancharla a CloudFlare. Pronto la reabriré

  6. Avatar Juan dice:

    Hola Álvaro. ¡Qué interesante! Este plugin me pide que introduzca la dirección urlc raiz de CDN. ¿Cómo se cual es?. Muchas gracias

    1. Avatar Alvaro Fontela dice:


      Hola Juan Antonio, para eso debes tener un CDN configurado, la URL del CDN cambia dependiendo del servicio de CDN usado y su configuración.
      Tal vez este articulo te sea de ayuda: enlace

      Un saludo.

      1. Avatar Juan dice:

        Muchas gracias Alvaro!

  7. Avatar Diego Betancourt dice:

    Hola Alvaro. ¿Este plugin es del tipo de lo uso y lo desactivo hasta nueva orden?, o para mantener su funcionalidad debe de estar activado.
    Gracias

    1. Avatar Alvaro Fontela dice:

      Hola Diego, no, este plugin es necesario tenerlo activado para que funcione.

      Un saludo.

  8. Avatar Otto Duarte dice:

    Sencillo, Sucinto y con mucha sustancia, gracias por tu aporte

    1. Avatar Alvaro Fontela dice:

      Gracias a ti por tu opinion Otto.

      Un saludo.

  9. Avatar David dice:

    Hola Alvaro, muchas gracias por el aporte. Lo estoy utilizando en varias webs y los resultados son francamente buenos 🙂
    Solo estoy teniendo un problema en una de ellas que a lo mejor tu conoces la solución. Y es que la caché se me llena en apenas 2-3 días y se pone el circulito a parpadear en rojo, por lo que tengo que entrar a la web y vaciarlo manualmente cada vez.
    Entiendo que habría que limitar el tamaño de la cache, no? Gracias anticipadas

    1. Avatar Alvaro Fontela dice:

      Hola David, pues la verdad es que nunca me ha pasado, es decir, nunca se me ha puesto el circulito a parpadear en rojo, aunque también tengo que decir que no le he prestado mucha atención a Autoptimize desde que se ha actualizado.

      Un saludo.

    2. Avatar Adrián Leira dice:

      Como comenta Frank Goossens (el developer) en el soporte del plugin, la solución pasa por hacer lo siguiente:
      – Untick the “aggregate inline JS”-option (and/or aggregate inline CSS) to avoid this from happening again

      Buen post Álvaro! A mi me está amargando la vida la minificación CSS el p*** Visual Composer…

      1. Avatar Alvaro Fontela dice:

        El Autoptimize sigue siendo una buena solución, tengo pendiente actualizar este articulo con las nuevas mejoras que tiene ahora el plugin.

        Un saludo.

  10. Avatar Morales DG dice:

    Es compatible instalar estos dos plugins a la vez: autoptimeze con W3 Total Cache. O sea podemos instalar los dos? Ya que con Autoptimze no tengo problemas cuando minifico CSS, JS y HTML pero cuando lo hago con W3 Total Cache tengo muchos problemas.

    1. Avatar Alvaro Fontela dice:

      Son compatibles siempre y cuando mantengas desactivado el modulo para minificar y combinar de W3 Total Cache.

      Un saludo.

  11. Avatar Miguel dice:

    Hola Alvaro, he estado mirando tu post sobre este plugin pero por más vueltas que le he dado, me destroza la versión de mi pagina para movil. Pensé que podía ser otro plugin pero lo he comprobado y es Autoptimize
    Es un wordpress con el tema Generate press y Elementor. Puede ser alguna opción que haya configurado mal? o si no fuera compatible que otro Plugin podría hacer las cosas que hace este. He intentado hacerlo sólo con W3total cache, pero me ha resultado tan complicado de configurar que al final he optado por WP Faster Cache e incluso no se si probar con WP Super Cache por que parece que este si aprovecha el Cloudflare de Raiola. Aún así sigo con lentitud en la carga de mi pagina. A ver si me puedes iluminar en esta guerra. Muchas gracias por tu interesante blog y un saludo

    1. Avatar Héctor Luaces dice:

      Hola, Miguel.

      ¿Sigues con este problema?

      Lo más probable es que sea algún fallo causado porque estás minificando, combinando o moviendo a donde no es un archivo que tu tema necesita para tener bien.

      Si nos dices cómo lo tienes configurados y qué otros plugins de caché usas podemos intentar darte más detalles.

      Recuerda que el plugin tiene una opción para hacer que algunos ficheros no se incluyan en la optimización. Cuando esto suceda, es mejor dejes sin minimizar los que dan problemas a tener una página sin estilos.

      Un saludo.

  12. Avatar Angel dice:

    Hola Alvaro. Soy inexperto en este mundo de WordPress y he creado mi pagina gracias a todos los comentarios y post como el tuyo. Ahora me ha surgido un problema que no se como resolver. Creo que ha surgido desde que instale este plugin «Autoptimize». Cuando publico una entrada nueva (new post) y son enviados a mis suscriptores por correo, las miniaturas de imágenes no aparecen. También sucede lo mismo cuando se publican en Twitter, las miniaturas no están. Seguro que tendré que activar o desactivar alguna opción de este plugin pero, como te dije al principio, soy autodidacta y no encuentro a nadie que le haya sucedido este problema. Muchas gracias por tu ayuda. Gracias a personas como tu, al resto se nos hace mas facil crear con WordPress

    1. Avatar Héctor Luaces dice:

      Hola, Ángel. Gracias por tus comentarios. Se los haré llegar a Álvaro.

      Sobre el problema, las causas pueden ser muchas y lo primero que comprobaría es que las metaetiquetas de las imágenes están bien.

      Si aún necesitas ayuda con esto dinos algún detalle más (o danos la dirección de una página con problemas en las imágenes) y vemos si hay algo raro.

      Un saludo.

  13. Avatar Donaciano Bueno Diez dice:

    Hola Álvaro, a mi me pasa que he instalado el plugin autoptimize-para-wordpress y activado pero no me aparece en la columna de Ajustes y no encuentro la forma de configurarlo.
    Me da este error: Autoptimize no puede escribir en el directorio de caché (/home/donacianobueno/htdocs/wp-content/cache/autoptimize/), por favor, ¡soluciona esto para activar la optimización de CSS/ JS!.
    Mi Tema es Rony de FlexiThemes
    La web http://www.donacianobueno.com/
    Es posible que no funcione con este Tema?
    Gracias por leerme y muchas más por si puedes ayudarme.
    Donaciano Bueno

    1. Avatar Héctor Luaces dice:

      Hola,

      El error del tema de caché se debe, seguramente, a que la ruta no existe o los permisos son incorrectos. Revisa primeramente este punto que seguramente sea lo que cause el problema.

      Los permisos a poner dependen de tu entorno, pero normalmente los directorios tienen que tener permisos «755» o «775» y los ficheros «644» o «664».

      En caso de duda lo mejor es confirmarlo con tu proveedor de hosting.

      ¡Un saludo!

      1. Avatar Donaciano Bueno Diez dice:

        Voy a comprobarlo. Muchas gracias

        1. Avatar Héctor Luaces dice:

          Gracias a ti, Donaciano. Un saludo.

      2. Avatar Donaciano Bueno Diez dice:

        Gracias por las respuestas. Ya ha sido resuelto. Se trataba de un problema en el Servidor. Muchas gracias. Saludos,

  14. Avatar Jesus Rivera dice:

    Hola, ¿por qué razón este dichoso plugin genera tal cantidad de errores 404 exagerada?, no es algo que me ocurra solo a mi, hay mucha gente por la red que se queja de lo mismo y nunca reciben una respuesta clara, incluso los propios desarrolladores creo que no tienen ni idea, normalmente le echan la culpa al hosting, como siempre, al estilo «si no llueve en el sahara seguramente es porque tu hosting blablabla» 😀

    Por otro lado es una lastima que tengamos que decidir entre optimización del código o errores 404 🙁 en el fondo y dentro de lo que cabe, es un buen plugin que, entre un 404 y otro, cumple lo prometido,

    1. Avatar Héctor Luaces dice:

      Hola,

      Habría que ver tu caso en particular. Pero lo más probable es que el problema venga dado de usar algún sistema de caché de página + autoptimize.

      Eso puede causar que se sirva una versión vieja de la página con los scripts minificados y combinados que tenía autoptimize a esa fecha. En el caso de que dichos scripts ya no sean vigentes (y por lo tanto hayan cambiado de nombre) te generará un error 404 como es natural y normal.

      Esto es una suposición y habría que confirmarlo con tu configuración actual, pero en los casos que he visto ha sido siempre el problema.

      Un saludo.

  15. Avatar jose dice:

    Muy buenas Alvaro, yo tengo un ligero problema. La memoria de la caché se me suele llenar todas las semanas en una web. ¿Podrías decirme alguna manera para configurarlo y que se vacie cada X tiempo o al llegar a cierta capacidad?

    Gracias!

    1. Avatar Héctor Luaces dice:

      Hola, Jose:

      Para limpiar la caché de autoptimize de forma automática tendrías que crear una tarea cron en el servidor que borre su carpeta de caché (¡con cuidado!).

      Adicionalmente acabo de ver que hay un plugin que se llama «Autoclear Autoptimize». No lo he probado, pero si lo de la tarea cron no te sirve, puede servirte para tener una alternativa.

      Un saludo.

  16. Avatar Alvaro Camps dice:

    Hola Alvaro,
    Una pregunta, estoy utilizando Autoptimize y al mismo tiempo el plugin W3 Total Caché, ya que ambos son muy completos y fincionan de maravilla.

    Debería usar solo uno o se complementan bien los dos juntos?

    Mi web es find-thempuntocom

    Muchas gracias y enhorabuena por tu contenido 🙂

    1. Avatar Alvaro Fontela dice:

      Hola Alvaro, depende totalmente de la configuración que tengas.

      Yo no te recomiendo mezclarlos, ya que el sistema de optimización de código de W3 Total Cache es de los mejores que nos podemos encontrar, si se configura correctamente claro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *