Broken Link Checker es uno de los plugins para WordPress más descargados e instalados según el repositorio de plugins para WordPress. Este plugin nos permite comprobar si los enlaces de nuestro blog están rotos o tienen algún tipo de problema, de hecho, es una utilidad imprescindible para no tener ningún enlace roto en nuestro sitio web WordPress.
El problema que tiene Broken Link Checker es que la mayoría de los usuarios lo utilizan sin control, sin saber exactamente lo que hace ni como lo hace, por lo que cuando se dan cuenta su web deja de funcionar debido a que durante el proceso de checkeo Broken Link Checker consume muchísima potencia de CPU y RAM (si lo comparamos con otros plugins).
Para que te hagas una idea, Broken Link Checker puede utilizar el 100% de un núcleo de CPU si la tiene disponible para él solo, si tienes un VPS de 1 núcleo, puede estar consumiendo toda la potencia del procesador sin ningún control.
Vamos a hacer una prueba para enseñar el consumo de recursos de Broken Link Checker, esto es el consumo de una cuenta de hosting antes de ejecutar la comprobación de enlaces de Broken Link Checker:
Ejecutamos el análisis de enlaces rotos de Broken Link Checker y de pronto los recursos de la cuenta se empiezan a consumir:
El más afectado es el I/O en disco, de hecho llega a saturarse, si esta fuera una web con bastante trafico la web dejaría de cargar o iría muy lenta.
En este caso el blog WordPress sobre el que se ha probado es un blog con poco tráfico o casi nulo, pero ahora imaginemos que hacemos lo mismo con una web que se encuentra en un plan de hosting donde los recursos están siempre al 50% de uso.
Para evitar esto podemos hacer varias modificaciones en la configuración de Broken Link Checker, aunque no es ningún milagro, algo podemos hacer:
Si ponemos un tiempo de intervalo alto intentaremos que la intensidad de la carga de trabajo se reparta mejor en el tiempo y si llega al tiempo máximo de ejecución se corte.
Por otro lado, si desmarcamos las siguientes casillas podremos ejecutar el análisis de Broken Link Checker siempre que queramos:
- • Ejecutar continuamente mientras el escritorio de WordPress está abierto.
- • Ejecutar cada hora en segundo plano.
El tiempo de ejecución máximo podemos dejarlo por defecto, aunque podemos bajarlo si lo creemos oportuno, es decir, si nuestro plan de hosting está muy limitado en recursos.
También podemos configurar Broken Link Checker para que pare el análisis si el load o carga del procesador supera cierto valor, al volver a bajar la carga del servidor continuara el análisis.
Y finalmente, a través del parámetro “Target Resource Usage” podremos especificar un porcentaje que nos ayudara a que Broken Link Checker no utilice el 100% de los recursos del plan de hosting.
Extra: Checklist de mantenimiento de WordPress
Ya para terminar el post, te animo a descargarte la checklist que hemos creado para ayudarte a realizar las frecuentes tareas de mantenimiento que es importante llevar a cabo en WordPress. Así siempre tendrás un documento guardado que podrás utilizar en tus mantenimientos periódicos. Solo tienes que rellenar el siguiente formulario.
Checklist de mantenimiento GRATIS
¡Mejora la salud de tu WordPress!
4 respuestas
Buenos dias, interesante post, pero como hago para ver los consumos asi como muestras en el post? hay algun puglin para eso, o es por el Cpanel!!! gracias
Hola Jonatan, es un medidor que llevan nuestros planes de hosting compartido con cPanel, se implementa con CloudLinux.
Un saludo.
Buenas Alvaro, al plugin se puede desactivarlo y activarlos para monitorizar cada semana? en ese caso mejor porque es un plugin imprescindible.Saludos
Hola Carlos, si que es posible, se puede desactivar el análisis automático programado y puedes ejecutar análisis manuales cuando quieras.
Un saludo.