Estructura basica de archivos y carpetas de WordPress
Conocer a fondo la estructura de archivos y carpetas de WordPress es necesario si quieres llevar correctamente la seguridad de un sitio web WordPress, por otro lado, conocer a fondo como funciona WordPress y qué archivos y carpetas se usan, te ayudará en la detección y corrección de problemas en sitios web WordPress.
La estructura de archivos y carpetas de WordPress no ha sufrido muchos cambios en los últimos años con el paso de las versiones, de hecho, creo recordar que más o menos, los archivos nativos y carpetas nativas de la instalación de WordPress, son exactamente las mismas desde hace al menos 3 o 4 años, nada ha cambiado, aunque algunos archivos de la instalación sí que han variado su contenido para adaptarse a las nuevas funcionalidades.
En este artículo vamos a hablar de la estructura de archivos y carpetas predeterminada de WordPress y de algunos casos que se pueden dar al trabajar con algunos plugins muy usados.
Aunque este es un tema que puede dar para escribir 40 folios A4, vamos a intentar centrarnos en la instalación predeterminada.
[adserver zoneid=»15″]
Una vez que nos descargamos WordPress, descomprimimos él .zip y tenemos los siguientes archivos y carpetas:
Como ves, no son demasiados archivos, solo son 17 archivos en la raíz y 3 carpetas que contienen más archivos, con un peso total de unos 22 MB, estoy hablando de la versión 4.5.
Si quieres ver la estructura de carpetas y archivos de tu proyecto online puedes instalar un administrador de archivos para verlo o acceder a través del que te proporcione tu hosting.
A continuación, vamos a listar algunos archivos y carpetas importantes desde el punto de vista de la raíz:
En la imagen anterior, hemos recalcado estos archivos porque son importantes para el usuario por una cosa o por otra:
- Carpeta WP-CONTENT: Es la carpeta donde se guarda todo el contenido en formato de archivos (no base de datos) que tiene una instalación de WordPress, si queremos hacer un backup del contenido, además de la base de datos de WordPress, también tenemos que guardar esta carpeta.
- Archivo INDEX.PHP: De este archivo poco podemos decir, solo que es el archivo principal al que se accede y desde donde se cargan el resto de partes de WordPress.
- Archivo WP-CONFIG-SAMPLE.PHP: Este archivo es la plantilla de lo que finalmente será el archivo WP-CONFIG.PHP tras instalar WordPress en el hosting. El archivo WP-CONFIG.PHP es el archivo principal de configuración de WordPress, donde se guardan los datos de conexión con la base de datos de WordPress y algunos parámetros más de los que ya hemos hablado hace tiempo en otro artículo.
- Archivo XMLRPC.PHP: Se trata de un archivo que ofrece la comunicación mediante el protocolo XMLRPC.PHP, actualmente WordPress recibe muchos ataques a través de este archivo, por lo que es importante hacer hincapié en su seguridad y su protección.
Adicionalmente, la instalación de WordPress tiene algunos archivos y carpetas más que debemos tener en cuenta, aunque es igual guardarlos o no en los backups, ya que son iguales para cualquier instalación de WordPress:
- Carpeta WP-ADMIN: Carpeta donde se guardan los archivos del back-end de WordPress, esta parte de la instalación nunca se modifica.
- Carpeta WP-INCLUDES: Es una carpeta de archivos que necesita WordPress para funcionar, su API y las librerías principales se encuentran en esta carpeta que tampoco se modifica nunca.
- Archivo WP-LOGIN.PHP: Es un archivo bastante importante, ya que es el que se encarga de gestionar el login de los usuarios, tanto usuarios normales como administradores.
Además de estos, una instalación de WordPress tiene algunos archivos más, y aunque no requieren intervención por parte del usuario, sí que es recomendable conocerlos para distinguir archivos de WordPress de otro tipo de archivos que igual no queremos teneros ahí.
También es importante destacar el archivo .htaccess en caso de instalaciones de WordPress que funcionen sobre servidores web Apache (la gran mayoría), el archivo .htaccess controla algunas cosas importantes, como por ejemplo las redirecciones, las URL amigables y permite el funcionamiento de algunos plugins (como los plugins de cache más eficientes).
Ahora que hemos analizado la raíz de una instalación de WordPress, vamos a hablar del contenido de la carpeta WP-CONTENT, la carpeta de contenido de WordPress.
Dentro de la carpeta WP-CONTENT podemos encontrar por defecto el siguiente contenido:
Normalmente, en una instalación en funcionamiento, nos vamos a encontrar algunas carpetas y archivos más, que voy a tratar de nombrar en este artículo:
- Carpeta CACHE: Es una carpeta donde los plugins de cache guardan los archivos que se generan con los distintos tipos de cache y se guardan en disco.
- Carpeta LANGUAGES: En esta carpeta se guardan los archivos de traducción tanto de temas y plugins como del propio WordPress.
- Carpeta THEMES: Aquí se guardan los themes, tanto el theme principal activo como los themes instalados.
- Carpeta PLUGINS: Aquí se guardan los plugins de la instalación, tanto los plugins activos como los que no están activos.
- Carpeta BLOGS.DIR: Esta carpeta solo existe cuando WordPress Multisite está activado, en estos casos el contenido de los blogs hijos de la instalación del multisite se guarda dentro de WP-CONTENT en blogs.dir.
- Carpeta UPLOADS: Es la carpeta principal donde se guarda el contenido, ya que guarda todas las imágenes de forma predeterminada, es decir, todo lo que controla el Media Manager de WordPress.
- Carpeta UPGRADE: Aquí se guardan algunos archivos en las actualizaciones de WordPress, suele ser una carpeta bastante temporal y suele estar vacía.
- Archivo ADVANCED-CACHE.PHP: Es un archivo que usan algunos plugins de cache para el cache de página en disco, normalmente lo usan los plugins de cache más eficientes y el archivo solo está en WP-CONTENT cuando se esta utilizando.
- Archivo OBJECT-CACHE.PHP: Es muy similar a ADVANCED-CACHE.PHP, pero con el cache de objetos, al igual que el caso anterior forma parte del API de WordPress y solo está presente cuando el cache de objetos esta activado.
- Archivo DB.PHP: Es un archivo que controla (o hace de intermediario) para la conexión con la base de datos MySQL desde PHP (WordPress), aunque también es usado para implementar cache de consultas a la base de datos en forma de plugin.
Evidentemente, WP-CONTENT, al ser una carpeta de contenido siempre tiene bastantes archivos, es más, dependiendo de los plugins instalados, va a tener unos archivos u otros, estos son algunos ejemplos:
- Carpeta W3TC-CONFIG: Aquí se guardan las configuraciones del plugin W3 Total Cache, debemos tener mucho cuidado con eliminar esta carpeta en caso de que el plugin W3 Total Cache no esté totalmente desactivado.
- Carpeta WP-ROCKET-CONFIG: Aquí se encuentran las configuraciones del plugin WP Rocket.
- Carpeta WC-LOGS: En esta carpeta guardan logs y registros algunos plugins que trabajan con WooCommerce, en pocas ocasiones es utilizada, aunque teóricamente el propio WooCommerce también puede escribir en ella.
- Carpeta WOOCOMMERCE-UPLOADS: Aquí se guardan los archivos de imágenes y similares que se suben al Media Manager de WordPress desde WooCommerce.
- Carpeta ENVATO-BACKUPS: Es una carpeta que suelen crear algunos plugins o themes descargados desde ThemeForest y CodeCanyon, y donde teóricamente se pueden guardar copias de seguridad de la configuración de los elementos.
- Carpeta BACKWPUP: Es una carpeta donde el plugin BackWPup guarda archivos de copia de seguridad una vez realizadas o antes de subirlas.
Es imposible listar todas las posibilidades que podemos encontrar, ya que como hemos dicho WP-CONTENT es una carpeta de uso común para contenido y puede ser usada tanto por plugins como por themes, esto no ocurre con las carpetas WP-INCLUDES y WP-ADMIN que son inalterables.
Como he dicho al principio del artículo, este tema permite escribir bastantes folios explicando para que sirve cada parte de WordPress, pero este articulo ha llegado hasta aquí, aunque si este tema gusta seguirá escribiendo algunos artículos más relacionados con esto.
[adserver zoneid=»15″]
Tenemos 109 comentarios en "Estructura basica de archivos y carpetas de WordPress"
https://uploads.disquscdn.c… Hola,disculpa cuando publicas una nueva página en un sitio web, ¿en qué parte se almacena esta? ¿cuál es su dirección en el servidor?
Es que publique una pagina nueva pero quiero ocuparla con un fin en especial pero quiero sustitur el código de esa pagina pero no se como encontrarla en el servidor
**Quiero hacer lo que la imagen de arriba describe, seria de gran ayuda para mi su apoyo
Hola Andrea, si usas WordPress, para hacer lo que nos pones en la imagen puedes usar el plugin Pretty Link Lite, que es mucho mas automatizado que el método que tu nos comentas.
Un saludo.
Hola buenas, bueno WordPress guarda el contenido en la base de datos, y utiliza el archivo Index.php para mostrar el contenido. El usa funciones que depende del tipo de contenido por ejemplo post.
Hola! Tengo una pregunta. De un blog de wordpress en la que a través de http://www.XXXXX.com/wp-contents/u... y la fecha, veo fotos de posts que se han eliminado. ¿Pero cómo puedo ver el texto de ese post? Gracias
Hola, no puedes verlos si se han eliminado, las imágenes se quedan siempre aunque elimines el articulo, ya que las imágenes van ligadas a la galería multimedia de WordPress, no al contenido del post borrado.
Un saludo.
Gracias Álvaro!!!
hola, necesito quitar el javascript que carga jquery al inicio de la pagina principal de wordpress. No encuentro donde editar el javascript, alquien sabe? gracias!
Hola Carlos, perdona la tardanza en contestar.
Si tienes conocimientos de programación, esta funcion podrá ayudarte: https://developer.wordpress…
Si no los tienes, puedes usar plugins como este para desencolar elementos: https://codecanyon.net/item…
Un saludo.
Hola
Desde hace unos días no se pueden visualizar los posts que tengo publicados. En el editor si se ven completos, pero ya publicados en la web no aparece mas que el titulo y los comentarios. Como puedo solucionar ese problema?
Gracias
Hola Kai, con tan pocos datos es muy dificil decirte nada, hay que revisar los logs y ver que esta pasando.
Un saludo.
hola sabes como se puede limpiar esta tabla wpat_postmeta porque no entiendo y necesito limpiarla tiene casi 200 megas
Hola Javier, puedes utilizar este plugin: https://es.wordpress.org/plugins/advanced-database-cleaner/
Si quieres mas información acerca de la base de datos de WordPress, puedes encontrarla aquí: https://alvarofontela.com/entendiendo-base-datos-mysql-wordpress/
un saludo
tratare de explicarme, necesito hacer una pagina que busque ya sea dentro de la galeria multimedia wp o bien dentro de mi web http://www.miweb.com ya que con el plugin wp file manager pude crear dentro de la raiz de mi web una carpeta llamada archivos, no se si se pueda hacer un buscador para que solamente extraiga el archivo que se busque ya sea con una parte del nombre del archivo, gracias espero me haya explicado
Hola Manuel, creo que para eso vas a tener que programar un plugin.
Un saludo.
Buenas tardes,
me gustaría saber donde se alojan las paginas que tengo en mi web publicadas dentro de la estructura de WP.
Necesito hacer una copia de seguridad de las mismas para hacer una instalación desde cero y después poder volver a recuperar estas páginas.
Si no existe algún plugin que me haga una copia de seguridad de las mismas y después poder restaurarlas? Tambiñen de los productos que tengo en WooCommerce creados.
Muchas gracias y saludos,
Eloy Verdú
Hola Eloy, se guardan en la base de datos, no en los archivos.
Puedes usar muchos plugins para hacer backups, yo te recomiendo el plugin BackWPup: enlace
Buenas noches.
Sin querer borré la carpete wp-content, volví a restaurar pero, no encuentra el theme y por supuesto no se puede ver mi blog. Me podrìan ayudar. gracias
Hola, Javier.
Eso es bastante problemático porque la carpeta wp-content guarda todo lo personalizado de tu sitio, perderla es un problema (principalmente por la subcarpeta wp-content/uploads).
En esos casos tienes que restaurar la versión borrada de una copia de seguridad de tu hosting.
Si necesitases ayuda en el proceso me cuentas.
Un saludo.
Hola Alvaro, estoy tratando de subir una carpeta de una landing page construida en html y no sale cuando pongo en la url la ubicación. El sitio principal está construido en wordpress, pero nunca había sido un problema. Sabes a qué se puede atribuir que no esté apareciendo la página de aterrizaje? Agradezco tu ayuda
Hola, Lina.
Eso puede ser causado por muchos motivos, te listo algunos:
– El archivo que has subido no tiene el nombre exacto que introduces en tu navegador. Date cuenta de que las mayúsculas y minúsculas afectan.
– Tienes alguna regla en el archivo «.htaccess» de tu WordPress que está redirigiendo la petición a algún sitio.
– Tienes algún sistema de caché en tu servidor o WordPress que tiene esa URL cacheada de antes y por eso no ves lo que has subido de nuevo.
Si necesitases ayuda dime cual es el dominio y la URL de la landing que subes para poder echarle un vistazo más a fondo.
Un saludo.
Buenas, la verdad soy nuevo con esto del tema de wordpress! yo estoy creando mi propia plantilla y necesito agregar mi propio formulario de contactos pero no encuentro la pagina que creo para editarla y agregarle codigo! tambien me gustaria incorporar un dropdown pero no lo se !
Hola, Wed.
Si quieres agregar un formulario de contacto te recomendamos que optes por plugins probados y d esarrollados por la comunidad (como «contact form 7»).
Si necesitases crear tu uno mismo como ejercicio de práctica o porque quieres programar un poco, te recomiendo que revises la jerarquía de plantillas de WordPress, que puedes encontrar aquí: https://developer.wordpress…
Tendrías que crear el fichero pertinente a la página que quieres crear y añadir ahí el comentario.
Alternativamente podrías crear un shortcode personalizado en el fichero «functions.php» de tu tema (o mejor aún: en un plugin personal) y posteriormente añadirlo en la página que necesitases.
Un saludo.
y como llego a esa carpeta, si mi wp no ha sido descargado, sino q
Hola, Robert.
Puedes acceder a esas carpetas mediante un cliente FTP como FileZilla o el gestor de archivos del panel de tu hosting.
Si nunca los has usado te recomiendo que te pongas en contacto con el servicio de soporte de tu proveedor para que te den instrucciones sobre cómo hacerlo.
Un saludo.
Muchas gracias, he tenido virus y ahora se que puedo borrar y que no.
hello quisiera saber si quiero agregar un nuevo directorio para organizar una serie de plantillas como lo hago.
ejemplo /equipos/Aqui van las plantillas que deseo organizar)
Hola, Javiel.
¿Te refieres a plantillas html a medida o a archivos de plantilla de WordPress?
Si es a las primeras, sencillamente crea la carpeta que quieras a través de FTP y sube ahí tus archivos. No deberías tener ningún problema de esa forma.
SI son plantillas que quieres integrar con la programación de WordPress tendrás que subirla a la carpeta de tu tema y respetar la nomenclatura de la jerarquía de plantillas de WordPress que puedes ver aquí. https://developer.wordpress…
Un saludo.
Buen día. Llegué hasta aquí buscando justamente este tipo de datos sobre carpetas con contenido HTML (micrositios) dentro de WP. por ejemplo: miempresa/micrositio1- miempresa/micrositio2
Existe un límite de carpetas que se puedan agregar? Conviene alojar los micrositios en alguna carpeta determinada para no dejarlos sueltos en _public? por ejemplo: miempresa/autor/micrositio1
Les agradezco de antemano, saludos a todos.
Hola, Ramiro:
Nunca he oído que ningún proveedor imponga un límite de directorios dentro de public_html. Mientras tengas espacio disponible no deberías tener problema.
Respecto a dónde colocarlos: en un escenario ideal todos deberían tener una carpeta única y aislada. De hecho, si pueden ejecutarse con usuarios distintos, mejor que mejor, si bien esto requeriría configurarlo en un VPS y no en un hosting compartido.
Cualquier cosa nos dices.
Un saludo.
Gracias Héctor.
Buenas! a ver si pueden ayudarme les agradecería muchisimo, modifiqué Ajustes–Generales y cambie la url del sitio Dirección de WordPress (URL) y Dirección del sitio (URL) http por https y ahora esta caido el sitio y no puedo ni ingresar al backend, y estaba buscando que archivo modificar desde ftp para volver a poner http y que funciones normal
Hola:
Cuando dices caído, ¿a qué te refieres?, ¿qué error se muestra?
La información de «ajustes > generales» se guarda en la base de datos (en las opciones «home» y «siteurl»). Si necesitas cambiarlo desde FTP tendrías que modificar el archivo «wp-config», tal y como explicamos en este enlace: enlace
En ese caso, has de poner tu dominio con «http» (sin «https») y el problema debería solucionarse.
Si se da la casualidad de que eres cliente nuestro, ábrenos un ticket y lo miramos.
Cualquier cosa nos dices.
Un saludo.
Hola:
¿Te refieres a que quieres dejarlo todo en una carpeta que esté sin separar entre mes y año?
En caso afirmativo, tienes la opción para hacerlo dentro de la sección «Ajustes → Medios». Al desmarcarla harás que los nuevos (no los viejos) archivos estén todos en «wp-content/uploads/».
Si lo que quieres es usar una ubicación alternativa puedes usar el define «UPLOADS» en el archivo «wp-config.php» para definir una ruta alternativa. Por ejemplo, si quisieras guardar todo en la carpeta «ficheros» podrías poner esto en tu «wp-config.php»:
define ( 'UPLOADS', 'archivos' );
Si no fuese esto a lo que te refieres, por favor, explícame un poco que necesitas y veo de intentar explicártelo mejor.
Un saludo.
Muchas gracias por responder tan rápido, el problema como bien dices, son las imágenes viejas que subí antes de la modificación de la nueva ruta estática, la web tiene unos cuantos años, y estan separadas por mes y año, buscaba algún atajo de mover las imágenes de esas subcarpetas antiguas a la nueva ruta, y dejarlas todas en la misma carpeta. Un saludo!
Hola:
en ese caso lo suyo sería utilizar alguna herramienta de reemplazo en la base de datos (como Better search replace) para cambiar la ruta de las imágenes viejas, que previamente habrías movido a la carpeta nueva.
Es factible, pero tiene un poco más de trabajo. Si necesitases ayuda, indicarte que ofrecemos servicios de WordPress y podríamos gestionar el caso por ti.
Cualquier cosa nos dices.
¡Un saludo!
Hola Gracias por el post.
Mira tengo un problema , instale un plugin advance-database -cleaner
https://es.wordpress.org/pl…
Y al intentar borrar el caché, seguramente por error mio, se estropeo la web y me dijo que tenia que hacer una instalación desde cero.
Como no sabia como arreglarlo me he descargado toda la web al pc junto con las bases de datos.
Luego he hecho una instalacion de cero.
Ahora me gustaria saber ,si pùedo, como puedo visualizar o copiar las entradas de los articulos mediante la descarga de los archivos que he hecho, a la nueva instalación de wordpress.
Mi me ayudan me harán un gran favor , Gracias por el post
Hola:
Las entradas de los artículos están en la base de datos, no en los archivos. No obstante, si has usado ese plugin y ha borrado más de lo debido, es posible que se hayan perdido.
¿No tienes una copia de la base de datos de antes de realizar esa operación?
Un saludo.
Gracias por contestar.
No no hicimos Backup.
Lo que hicimos es copia después desde el hosting al PC.
Por eso preguntamos si podía estar alojado en los archivos que descargamos, tampoco sabemos la extensión ni con que programa se puede abrir. ¿word? Gracias por ser tan amable.
El 23 de julio de 2018, 18:36, Disqus escribió:
Hola:
los archivos
.php
pueden abrirse con Word, sí, si bien no es recomendado y tampoco tendrás lo que quieres.En todo caso, la base de datos es lo que contendrá la información de las entradas, páginas, etc. ¿La has exportado?, en caso de que no: ¿existe aún en el hosting en el que estabas trabajando?
En el peor de las situaciones, si no te queda nada y no funciona, puedes buscar tu página web en la Wayback Machine, que guarda un histórico del estado de las webs del mundo.
Cualquier cosa nos dices.
Un saludo.
Hola, gracias por la información que has compartido, es muy interesante.
Te tengo una consulta, resulta que en la carpeta de content, me han aparecido algunas carpetas con nombres muy raros, en ningún blog he encontrado si es posible que estas carpetas se creen a causa de plugins o si es normal o no, me podría ayudar?
Todos están vacíos, te adjunto imagen de ellos para aclarar mejor mi punto. Muchas gracias por tu ayuda,. https://uploads.disquscdn.c…
Hola, Lindelia:
Eso que nos muestras no es, ni mucho menos, normal.
Habría que revisar por qué sucede, pero de primeras te diría que es causa de alguno de tus plugins o quizás de una tarea programada que tengas creada y no esté bien configurada.
Si eres una de nuestras clientas, por favor, ábrenos un ticket y le echamos un vistazo.
Cualquier cosa nos dices.
¡Un saludo!
Hola Héctor, muchas gracias por tu respuesta tan pronta… Lamentablemente no somos clientes, pero agradezco mucho la ayuda que me haz podido dar. Lindo día.
Gracias a ti por comentar. Si consigues algún detalle más del problema, cuéntamelo e intento ayudarte.
Un saludo.
Gracias… Ya el problema está solucionado, olvidé contarte.
¡Perfecto, Lindelia!
Si surge cualquier cosa nos dices.
¡Un saludo!
Buenas tardes,
Tengo un blog de wordpress y recientemente ha entrado un virus o me han hackeado el servidor. He intentado arreglarlo, pero en mi blog no puedo ver la página de estadisticas, ¿me podrías decir qué fichero php se ejecuta para volver a subirlo?
Gracias
Hola, Nuria:
WordPress por defecto no tiene ningún tipo de estadísticas, por lo que la página a la que intentas acceder ha de venir dada por algún plugin. ¿Puedes indicarnos cuál para que podamos ayudarte mejor?
No obstante, en la mayoría de ocasiones no basta con sustituir un archivo, hay que dejar la página limpia o ésta se volvería a infectar al instante.
Mira este enlace en el que tenemos una guía sobre como desinfectar WordPress.
Si tienes cualquier duda me dices.
Un saludo.
Hola muchisimas gracias por la informacion tan valiosa que nos das, me he dado cuenta de que la carpeta upload dentro de content está con 3 nombres diferentes, upload, _upload y old-upoad me puedo cargar los dos segundos sin problema? el caso es que me va muy lenta y creo que se ha triplicado la información.
Hola, Virginia:
esas dos carpetas parecen copias de seguridad hechas rápidamente que se han quedado olvidadas. Revisa que en «_upload» y «old-upload» no tengas nada y bórralos sin problema.
Cualquier cosa nos dices.
Un saludo.
Buenas tardes! Muchas gracias por explicar el sistema! Encontré el artículo buscando información sobre el almacenamiento de los formularios de contacto de wordpress. Dónde se almacena todo lo que te escriben a través de formularios de la web en wordpress? Hubo un problema con el correo al que tenían que llegar y no me llegaban los correos, espero que toda la info que me han enviado en este tiempo pueda consultarla dentro de wordpress… sabrías cómo ayudarme? Gracias!!
Hola, Sara:
eso depende del plugin de formularios que uses, ya que WordPress no tiene formularios de forma nativa.
Si usas «contact form 7» los mensajes no se almacenan en ningún sitio salvo que tengas, a mayores, instalado el plugin que sirve precisamente para eso (save-contact-form-7).
Cualquier cosa nos dices.
Un saludo.
buenos días Hector fijate que soy nuevo en WordPress, tengo un problema hay una carpeta que se llama cache que se esta llenando rápidamente hay algún problema en borrar los archivos que se encuentran dentro de la carpeta, tengo instalado un plugins wp rocket, dentro de las opciones del wp rocket hay una opción que dice borrar cache no se si al momento de aplicarlo borrara esos archivos o si los puedo borrar de otra forma, de antemano muchas gracias por el apoyo me quedo a la espera de tu apoyo, te felicito muy buen foro
Hola, Esvin:
la carpeta de caché guarda, como dices, los archivos de plugins como el «WP Rocket». Si pulsas «borrar caché» dentro del plugin deberías liberar espacio, pero se volverá a generar con el tiempo (ya que la caché genera espacio).
Puedes borrarlos también conectándote por FTP, pero te recomiendo hacerlo por caché, que es más seguro.
¡Un saludo!
Hola! Tengo un grave problema con WordPress. El pasado día 3 de diciembre el hosting dónde tengo alojada la web de prestashop dejó de funcionar por completo debido al cambio de la versión PHP 5.6 a 7.3. He intentado actualizar el WordPress antes del cambio pero la web dejaba de funcionar. Ahora llevo 11 días intentando recuperar la base de datos y siempre da errores cómo añado a continuación. No tengo acceso ni al WordPress ni al backoffice de la tienda sólo a través del hosting y no sé qué más hacer para hacer funcionar la web. Supongo que los errores se deben a la falta de algún archivo importante y no hay manera de encontrar el fallo. Agradecería muchísimo si me puede aconsejar que hacer por dónde más buscar el fallo. Podía instalar una nueva base de datos y prestashop por ejemplo pero perdería muchos años de trabajo, clientes de la tienda, productos, módulos etc. Por favor ayudeme, estoy desesperada y con muy pocos conocimientos de informática. Muchísimas gracias de antemano, Saludos
Mensaje desde backoffice ⤵️⤵️
Link to database cannot be established: SQLSTATE[HY000] [1045] Access denied for user ‘modasamas_es’@’10.27.19.4’ (using password: YES)
Mensaje frontoffice ⤵️⤵️
Advertencia: requirió (ABSPATHwp-includes / load.php): no se pudo abrir la transmisión: no existe tal archivo o directorio en /customers/5/d/6/modasamas.es/httpd.www/wp-s… en la línea 19 Fatal error: require (): error al abrir ‘ABSPATHwp-includes / load.php’ (include_path = ‘.: / usr / share / php’) en /customers/5/d/6/modasamas.es/httpd.www/ wp-settings.php en la línea 19 https://uploads.disquscdn.c… https://uploads.disquscdn.c…
Hola, Amalya:
hay varios errores en tu caso.
El error que nos pasas de la base de datos que dice «no database selected» se soluciona sencillamente haciendo clic en el nombre de la base de datos dentro de tu PhpMyAdmin. Por norma general, debería estar en la columna izquierda (si bien en tu captura no lo veo).
Respecto al primer error, parece que te falta un archivo de WordPress, concretamente el que está en la carpeta «wp-includes/load.php», si bien es posible que te falten más. Es necesario que subas los que faltan, ya que cuando mueves cosas por FTP es habitual encontrarse después que te faltan archivos.
En el caso de no tener bases de datos en dicha columna tendrás que editar el archivo que estás importando con cualquier editor de texto que no sea Word (Notepad++, Sublime Text, etc.) y añadir, al principio de todo, una línea que ponga «USE;», sin comillas y cambiando « » por el nombre de la base de datos de tu hosting.
Cualquier cosa nos dices.
Un saludo.
Hola
Instalé el wordpress para probarlo y está alojado en mi FTP. Aparecen todas las carpetas y ficheros subidos en el FTP. Me he arrepentido de usar WordPress y quiero volver a programar manualmente yo mismo e ir subiendo uno a uno los ficheros que vaya creando al FTP. Mi pregunta es: Puedo borrar todo el contenido que aparece en el FTP en la carpeta «public_html» hasta dejarlo en blanco, y ahí subir mi index.php que he creado para ver las modificaciones que voy haciendo poco a poco? Gracias
Hola, Andrés:
entiendo que quieres desinstalar WordPress, ¿no?
¿Lo has instalado usando algún asistente como Installatron?, de ser así úsalo también para realizar la desinstalación.
Si lo has instalado manualmente tendrás que borrar todo el FTP y también te recomendamos borrar la base de datos que use.
Cualquier cosa nos dices.
Un saludo.
Hola!
Uno de mis sitios aloeforever.com.ar carga bien la pagina de inicio, pero cuando intento acceder a cualquier articulo o menu, aparece los siguientes errores:
«Parse error: syntax error, unexpected ‘[‘ in /home/aloefore/public_html/FLP/wp-content/plugins/better-amp/includes/classes/class-better-amp-better-rewrite-rules.php on line 132
Fatal error: Call to undefined function is_user_logged_in() in /home/aloefore/public_html/FLP/wp-content/mu-plugins/endurance-page-cache.php on line 452″
Como puedo arreglarlo?
Hola:
no veo el error al entrar en la página, pero te recomiendo:
– Reinstalar el plugin «better-amp» a ver si eso soluciona el primer fallo.
– En el segundo fallo veo que estás usando un «mu-pugin» que no se si habrás configurado tú o tu proveedor. En cualquier caso, vería de eliminarlo o reinstalarlo. El MU-plugin es «endurance-page-cache».
Cualquier cosa nos dices.
Un saludo.
buenas, enhorabuena por el blog. Tengo un problema con mi web hecha con wordpress. me ha desaparecido el editor visual, solo veo el html. he probado a desactivar plugins pero nada. Quería probar a cargar de nuevo el .php que se encarga de editar, pero no sé cuál es. sabes qué archivo es para volverlo a subir? muchas gracias
Hola, Alvaro:
más que subir el archivo de editar, te recomiendo que reinstales todo WordPress.
Dentro del propio panel de administración, en la sección de «actualizar», deberías tener la opción de hacerlo.
Te recomiendo hacer una copia antes de hacerlo.
¡Un saludo!
tengo una duda, se estan creando una base de datos que se lklama archivos back, ocupan mucho espacio, se puede desactivar esta funcion?
Hola, Katty:
¿puedes darme los nombres exactos de tu base de datos y la copia que dices que se genera?
¿En qué panel de tu hosting la estás viendo?
Un saludo.
¡¡¡Muchísimas gracias Álvaro!!! De verdad genial y súper completo tu post.
Sin embargo, llegué aquí buscando una respuesta y aun no la hallo…
Aprovecho para preguntarte:
1. ¿Cómo edito el HTML de una página creada por mí con Elementor?
2. ¿Es posible hacer cambios directos?
3. ¿¿Es posible editar el CSS para incluir otras funciones, que no sea desde el editor de Elementor sino directamente en la hoja??
Perdona si son básicas estas preguntas pero me estoy iniciando en WordPress y ando medio perdido aun.
Agradecido de antemano. Saludos desde Venezuela.
Hola, Francisco:
Te voy contestando:
1- Elementor no está pensado para que modifiques tú el HTML porque puedes causar que éste no funcione bien. Si quieres añadir HTML arbitrario usa el widget que hay para ello.
2- No se a qué te refieres con esto, pero me parece que ya te queda respondido en la pregunta 1. El HTML generado no es recomendable modificarlo a mano.
3- Si necesitas meter tu propia hoja de estilos te recomiendo que tengas un tema hijo y que modifiques su «style.css», o bien añadas tú mismo una hoja nueva. Te dejo aquí un artiículo en el qué explicamos qué es y como crear un tema hijo de WordPress..
¡Un saludo!
¡¡¡GRACIAS!!!
Contestado todo. Súper agradecido. Ahora a estudiar para hacer las cosas bien.
Bendiciones Héctor.
Gracias amigo!
El post del child theme está brutal!!!
Agradecido de verdad.
Sr Francisco lograr encontrar la respuesta de poder editar el HTML de un apagina creada con elementor?
Hola! te consulto un diseñador web me creo una pagina en wordpress (es de un hotel) luego perdi el contacto cuando quise solicitarle ayuda…, lo que quiero es modificar algunas cosas basicas como los numeros $ precios de las tarifas, el nuemro donde dice el año 2018 cambiarlo a 2019, entre otros detalles… el problema es que cuento con conocimientos basicos de html pero wordpress funciona difernete y no consigo encontrar en el administrador de archivos del hoting, los archivos para editar el codigo (cambiarle los numeros o textos) busco y busco en internet pero no encuentro ayuda que me sirva.. lo unico cercaco que encontre al archivo de la pagina de tarifas, estaba dentro de la carpeta wp-content/cache/supercache/… modifico el codigo, guardo pero la pagina en la red nunca se modifica.. Desde ya pido disculpas por mis pocos conocimientos, quisiera saber si es algo sencillo de hacer o si estoy gatsando mis energias en vano..
Muchas gracias!
Saludos desde Concepcion del Uruguay, Entre Rios. Argentina.
Hola, Lucas:
antes de nada, aclararte que el archivo que está dentro de «wp-content/cache» es un archivo de caché, es decir, un archivo temporal. Si lo modificas puede que veas cambios, pero éstos se perderán cuando la caché se genere de nuevo.
Cuando están en los archivos, la mayor parte de los textos se encuentra en las carpetas del tema; esto es dentro del directorio «wp-content/themes/» de tu instalación. Ahí dentro encontrarás una carpeta por cada theme instalado y tendrás que buscar en el que estés usando ahora mismo.
No obstante, en WordPress hay muchos textos o cambios de estilo que no figuran en los diseños, pues se gestionan directamente desde WorDPress o tu editor visual. En estos casos tendrás que editar la página en cuestión o buscar la opción necesaria para cambiarlo. Por desgracia no hay una única forma de hacerlo, puesto que, por naturaleza, estos cambios son muy heterogéneos.
Si tienes alguna consulta en particular dame un dominio y algún texto que necesites cambiar para ver si, viéndolo desde fuera, puedo darte una respuesta más concreta.
Un saludo.
Buenas Alvaro,
mira yo tengo una pregunta y es que no encuentro el fichero para modificar de la plantilla arkahost el margin superior
debido a que aparece un apartado llamado webmail y me gustaria encontrar el fichero en el hosting, modificarlo y volverlo a subir por ello te pregunto .
gracias de antemano.
Hola:
no conozco ese tema. Si quieres dime el dominio afectado y la zona a modificar y lo vemos.
No obstante, asegúrate de que el apartado no está creado dentro de WordPress porque me parece extraño que un tema incluya un apartado inmutable.
De la misma forma, si lo único que necesitas es realizar cambios de estilos, no es necesario que modifiques ningún archivo. Puedes poner tu código CSS de cualquier otra forma (p.ej.: en el «contenido extra CSS» que te deja añadir WordPress) y —siempre que uses selectores más específicos que los que tengas ahora mismo— podrás modificar lo que quieras sin necesidad de cambiar los temas normales.
No obstante, si te vas a poner a modificar tu tema, te recomiendo encarecidamente que lo hagas usando un tema hijo, como explica mi compañera Ángela en su post Tema hijo o Child theme en WordPress»..
buenas hector gracias por reponder tan rapido,
lo unico que queria preguntarte era como cambiaba el nombre del apartado webmail que vas a ver en la foto por correo.
ya he mirado a ver si podia modificarlo desde el css pero no lo he encontrado.
https://uploads.disquscdn.c…
Hola:
Salvo que tu tema tenga una gestión propia para ello, eso parece un menú normal. Entra en WordPress y dirígete a «Apariencia → Menús». Allí revisa los existentes que ese debería estar en uno.
En el caso de que no tengas ningún menú creado seguramente tengas activada la opción para que WordPress genere uno automáticamente en base al contenido; si este es el caso, tienes que tener una entrada o página creada con el nombre «Webmail». Cambiarle el nombre debería cambiárselo también al menú.
Prueba y me dices cualquier cosa.
¡Un saludo!
Buenas Héctor ,
He probado las opciones que me has dado y en ningun lado me aparece lo de webmail.
Yo tambien pensaba que estaría en páginas pero nada ahí si que me aparece la página de contacto. En apariencia —> menú me deja cambiar el correo de dentro de webmail. Pero no me da opción a cambiar lo que ves en la foto anterior de webmail.
Por eso te preguntaba por el archivo anteriormente.
Se te ocurre algo?
Un saludo y gracias.
https://uploads.disquscdn.c…
Hola:
Por favor, ten en cuenta que darte soporte «a ciegas», como estoy haciendo, es muy difícil porque solo veo lo que tu me transmites.
Me extraña lo que me dices de «Apariencia → Menús». Por favor, facilítame una captura.
Si necesitas detalles más concretos, mándame un correo a hector@.
Un saludo.
Buenos Días .Estábamos cambiando una información de proyectos en nuestra pagina, y de repente nos saco del editor y ya no pudimos volver a ingresar a wordpress, no sale el siguiente mensaje de error
Internal Server Error
The server encountered an internal error or misconfiguration and was unable to complete your request.
Please contact the server administrator at webmaster@c1321222.ferozo.com to inform them of the time this error occurred, and the actions you performed just before this error.
More information about this error may be available in the server error log.
si me puedes colaborar te agradezco mucho
Hola, Costanza:
Eso es un «Error 500». Puede ser ocasionado por una gran miríada de problemas (espacio lleno, fallos en plugins, de programación, del servidor, etc.).
Tenemos un post que habla sobre eso: Error 500: ¿Qué significa y cómo solucionarlo?, te recomiendo echarle un vistazo.
Lo más rápido suele ser revisar el log de errores de PHP para ver exactamente cuál es el error. Si no sabes donde está, lo mejor es consultar con tu proveedor.
¡Un saludo!
Hola Alvaro, mira yo tengo una consulta, no puedo cambiar el usuario de recepción de correos de woocomerce manualmente, cuando le doy guardar dice que ha guardado todo pero no guarda los cambios, en que archivo puedo modificar eso?
de antemano gracias por la atención
Hola, Miguel Ángel:
es raro eso que nos dices. ¿Puedes decirme qué pasos sigues para cambiar el correo y qué versiones de WordPress y WooCommerce estás usando?
Un saludo.
Muy buenos posts!
Una cuestión, a ver si me puedes apoyar un poco.
Soy algo nuevo en esto de wordpress, quería ver si hay alguna manera de agregar algo así como un breadcrumb pero al menú, esto quiere decir que si tengo un menú con una página (pagina 1) que tiene un subnivel con pagina 2, cuando entre a la página 2 quiero que en el menú debajo del item aparezca (página 1/página 2)
Hola Gerardo, eso tienes que hacerlo jugando con las categorias o con las paginas hijo.
Posteriormente para que te aparezcan tienes que usar Yoast o RankMath (hay otros, pero estos te adaptaran los breadcums a SEO para que aparezcan en Google).
Si necesitas ayuda, no dudes en pedirnos presupuesto: enlace
hola como estas? cuento mi situación: tengo una carpeta con subcarpetas y archivos dentro (pdf, word, txt y demas). Mi objetivo es poder mostrar esa carpeta, y su respectivo contenido, he instalado wordpress en azure como appservice. esa carpeta se puede ver, usaría un iframe para mostrar los distintos contenidos ([iframe src=»/Descargas» width=»100%» height=»600″]), pero quiero saber qué me sugerís para que se veo mejor, como un repositorio común y no de la siguiente manera:
Index of /Descargas/
../
DOC/ 20-Mar-2020 15:03 –
prueba.jpg 20-Mar-2020 03:06 51900
Además he probado algunos plugin de carga como Download Monitor y Delightful Download, pero hay casos que quiero mostrar la carpeta completa, no archivo por archivo (esto lo use pensando que al categorizar las cargas de archivos, con un shortcode, podes seleccionar las categorias y mostrarlas directamente, pero no tuve suerte)
desde ya gracias
Hola Julieta, no entiendo exactamente a lo que te refieres con «mostrar la carpeta completa», ¿no quieres mostrar el contenido? Si quieres mostrar la carpeta completa par que se la puedan descargar, en esos casos vas a tener que mostrar un .zip.
Sobre mostrar un iframe mas «bonito», quizás esto te pueda ayudar: https://github.com/halgatewood/file-directory-list
Existen scripts como ese que te permiten ponerlo bonito.
Buenas, yo me movi de hostng y ahorita en la pagina principal me aparece bien el dominio pero cuando entro a un post me aparece asi
midominio.com/index.php/el-nombre-de-mi post
saludos
Hola Uldarico, el problema es por la configuración de enlaces permanentes, posiblemente no has movido el .htaccess y no se ha cambiado bien esa configuración.
Hola Eliana, el problema es que eso puede deberse a múltiples razones, desde un cache de navegador muy agresivo, hasta un problema con las rutas (ser absolutas en lugar de relativas), por eso sin datos no podemos ayudarte.
Buenas Álvaro
Gracias por los posts tan detallados. A ver si me puedes echar una mano.
He creado unas URLs específicas para las categorías del blog de mi web (dominio/blog/categoria1), porque visualmente quedan «mejor» que las categorías que ofrece WP por defecto. Ahora muestro el título de la categoría y 4 posts (con cada título y un breve extracto del post). Las categorías por defecto muestran todo el contenido de los posts.
Al subir un post, marco la categoría que quiero. He hecho una redirección para que al clicar en una categoría vaya a la categoría que he creado:
Ejemplo: «dominio/categoria1» redirige a «dominio/blog/categoria1»
Por defecto, aparecen las categorías originales (con sus URLs originales) debajo del título de cada post. ¿Me podrías decir cómo modificar esas URLs originales para poner las que he creado y evitar la redirección?
Entiendo que debo modificar un archivo para que aparezca la URL de las categorías creadas y no las del blog. Pero no sé qué archivo debería modificar ni dónde buscarlo.
Hola Antonio, es que no deberías hacerlo así. Lo ideal es usar plugins como Yoast SEO o RankMath, que ya te permiten ajustar los slug de category y hacen las redirecciones automáticas en caso de tener que hacerlas, con eso te sacarías el /category/ de las URL de las categorías.
También existen plugins específicos para ello, como este, pero nunca los he probado: https://es.wordpress.org/plugins/remove-category-url/
Hola Alvaro, que bien que con tus conocimientos puedes ayudar a gente como yo, que a pesar de manejarme un poco para los cambios básicos, me es imposible encontrar lo siguiente:
Por motivos extraños todavía trabajo con WP 3.0. Quiero cambiar la foto superior de la página de inicio y no encuentro los comandos que me permitan hacerlo. Busco la imagen que en su día le proporcioné a la persona que me subió la web al servidor. Está en la carpeta wp-content/images/ como es lógico, a la que no se llegar a pesar de haber leído las dos formas que propones: con CPanel del hosting o con FTP. Podrías ayudarme y explicarme como acceder, por favor. Gracias
Hola Jose, la imagen debería estar dentro de /wp-content/uploads/ y ahí depende del theme puede estar guardado en un sitio o en otro.
El problema es que en WP3.0 no existían las reglas para desarrolladores que existen actualmente, y por esa razón la imagen puede estar en cualquier lado.
Si es un theme hecho a medida…es difícil decirte donde esta guardada, debería estar aqui /wp-content/uploads/, pero lo que te he comentado antes…es una versión muy antigua…
Cual sería el patron de diseño que utiliza wordpress basado en esta estructura de archivos?
Hola Jason, la verdad es que no sabría decirte… a la hora de desarrollar plugins, si que te puedo decir que se pueden usar distintos patrones como Simple Factory, MVC, etc…
Hola Álvaro una enorme duda, por accidente cambie la dirección url de WordPress, mientras trabajaba en mi hosting local en MAMP y puse la URL del sitio web (antes decía localhost/mipagina), esto que te digo lo encuentras en Ajustes-Ajustes generales-dirección de URL de WordPress. Ahora mi hosting local ya no accede a mi página, sabrías donde puede reparar eso que hice?
Hola Santiago, puedes arreglarlo cambiando las URL dentro de wp-config.php con esto (https://alvarofontela.com/configurar-wp-config-php-wordpress/#forzar_la_url_y_la_home_del_sitio_web) o en la tabla options dentro de la base de datos de WordPress.
hola, sabes donde estan los articulos, lo que pasa es que salio corrupto mi archivo y tuve que instalar una copia viejita, sin embargo me seria de gran ayuda, saber donde están los Artículos del archivo corrupto para copearlos a el viejito y recuperar mi trabajo.
Hola Miguel, los artículos están en la base de datos MySQL o MariaDB dentro de la tabla posts y postmeta.
Hola, tengo un problema espero me puedan ayudar por favor: tengo una platilla del starter templated y no permite modificar un botón flotante que aparece en todas las páginas, solo quiero eliminarlo, en qué fichero de las carpetas de wordpress pudiera encontrarlo ? comparto el enlace del subdominio en el cual lo tengo instalado como prueba. GRACIAS DE ANTEMANO
Hola Jennys, te intentaríamos ayudar, pero desconocemos de que template nos estas hablando. Si es un theme premium contacta con su soporte tecnico.
Buenos dias, una consulta, tengo un sitio web creado con WP y al crear una pagina, el encabezado no lo puedo cambiar desde el administrador d wp, entonces me gustaria intentarlo cambiandole la ruta de esa imagen dentro de la pagina pero, donde la ubico en mi servidor?, para poder hacer eso, me ayudaria mucho, gracias de antemano.
Hola Luis, los archivos del theme se encuentran dentro de /wp-content/themes/nombredeltheme/ y el archivo de cabecera se llama header.php. También añadir que si lo haces sin childtheme no es recomendable ya que puedes tener problemas en las actualizaciones: https://raiolanetworks.es/blog/tema-hijo-wordpress/
Me gustaría cambiar la configuración del tamaño de las miniaturas de mi tema («Jnews» Portal de noticias), quisiera saber en donde esta ubicado ese archivo php.
Hola Josue, no conocemos ese theme, por lo que no podemos decirte nada. Puedes declarar nuevas miniaturas desde el functions.php (https://codex.wordpress.org/Post_Thumbnails), pero para que tu theme las coja vas a tener que crear un child theme (https://raiolanetworks.es/blog/tema-hijo-wordpress/) y añadir ahí las modificaciones.
Hola Álvaro, excelente trabajo.
Me gustaría saber si para el WordPress 5.6 sigue siendo válido este artículo y si para hacer una copia de seguridad (bdd otro tema), sería suficiente DE-seleccionar las carpetas que indicas que nunca se cambian con el fin de ahorrar espacio para en el futuro sobrescribirlas
Hola Alex, la estructura de WordPress sigue siendo la misma desde hace 10 años, por lo que sigue estando vigente este post.
Lo único, la DB no esta en los archivos (ni nunca lo estuvo), por lo que para hacer un backup de la DB tienes que hacerlo con otra herramienta que acceda a MySQL o MariaDB: https://alvarofontela.com/entendiendo-base-datos-mysql-wordpress/
Hola Alvaro.
Borrè una pàgina dentro del sitio web «Nosotros».
Tengo un backup pero solo quiero esta pàgina «Nosotros» ¿Còmo la puedo encontrar en mis archivos?
Hola Rodrigo, las paginas no estan en los archivos, sino en la base de datos.
Salvo que tengas conocimientos avanzados de MySQL/MariaDB, no vas a poder restaurar SOLO una pagina.
hola das soporte y si es asi cuanto cobran o como ,
mi problema es que tengo un respaldo de un servidor dominio dam y dentro esta mi dominnio storeplc y ahora cambie a otro servidor y quiero sacra los archivos y colocarlso en mi nuevo hosting
Hola Jesús, sí que ofrecemos soporte para WordPress, puedes obtener más información contactando con nuestros comerciales a través de este formulario: https://raiolanetworks.es/contacto/