htaccess por defecto o predeterminado de WordPress
El .htaccess es un archivo de configuración interpretable por servidores web Apache y otros servidores web compatibles como LiteSpeed .El archivo .htaccess define la configuración y el funcionamiento para la carpeta donde se encuentra el archivo .htaccess.
WordPress modifica el archivo .htaccess para ajustar su funcionamiento (mediante la función save_mod_rewrite_rules()), sobretodo cuando hablamos de URL o slugs, ya que el .htaccess nos permite configurar fácilmente las URL amigables o permalinks amigables. En otros servidores web, como Nginx, existen archivos de configuración específicos donde se rellenan las configuraciones.
Este es el archivo .htaccess nativo por defecto con URL amigables activados, que te encontrarás tras incorporar WordPress en el servidor:
# BEGIN WordPress <IfModule mod_rewrite.c> RewriteEngine On RewriteBase / RewriteRule ^index\.php$ - [L] RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d RewriteRule . /index.php [L] </IfModule> # END WordPress
Y este es el archivo .htaccess nativo por defecto para una instalación de WordPress Multisitio configurada para trabajar con carpetas y no con subdominios:
RewriteEngine On RewriteBase / RewriteRule ^index\.php$ - [L] # add a trailing slash to /wp-admin RewriteRule ^([_0-9a-zA-Z-]+/)?wp-admin$ $1wp-admin/ [R=301,L] RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} -f [OR] RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} -d RewriteRule ^ - [L] RewriteRule ^([_0-9a-zA-Z-]+/)?(wp-(content|admin|includes).*) $2 [L] RewriteRule ^([_0-9a-zA-Z-]+/)?(.*\.php)$ $2 [L] RewriteRule . index.php [L]
Muchos usuarios de WordPress no saben que cuando utilizamos este CMS con un servidor web Apache, podemos «reconstruir» fácilmente el .htaccess por defecto de WordPress simplemente cambiando las opciones de enlaces permanentes o URL amigables de WordPress, con esto conseguimos que se reescriban la mayoría de ajustes.
Si lo que queremos es editar el .htaccess de WordPress, podemos utilizar un cliente FTP como Filezilla, que normalmente se puede utilizar en cualquier hosting, o en su lugar utilizar alguno de los plugins que existen para modificar el archivo .htaccess de WordPress desde la interfaz del panel de control de WordPress, como por ejemplo el plugin gratuito Htaccess by BestWebSoft. Tambien puedes utilizar algun plugin para administrar los archivos y carpetas de tu instalación de WordPress.
Si necesitas mas información acerca del .htaccess en WordPress, puedes consultar la documentación oficial de WordPress en el CODEX: https://codex.wordpress.org/htaccess
Hola, buenas;
Veo que casi todos los artículos van dirigidos a wordpress… cachisss! me estáis dejando obsoleto!
Os cuento; tengo una web, http://www.geatecnic.es creada a la antigua usanza, picada en php y alojada en vuestros servidores, que por otro lado recomiendo fervientemente, pues además de funcionar muy bien, siempre que lo he necesitado he tenido respuesta muy satisfactoria, por parte del servicio técnico.
La cuestión es que yo estaba habituado a que mediante el .htaccess que subía al servidor, podía hacer las redirecciones de páginas, que en todo momento necesitara, y sin embargo, no es así, pues desde los diferentes módulos, lo modifica.
Para solucionarlo he tenido que crear un archivo que hace estas redirecciones, pero creo que no es lo más correcto.
No sé si esto podría cambiar… Gracias y un saludo