Unión Europea
Área de clientes

Cómo instalar HTOP en CentOS, Debian, Ubuntu y otras distros

Los recursos son importantes en servidores. En el caso de servidores Linux donde no tenemos herramientas gráficas (interfaz gráfica), es necesario buscar herramientas alternativas al típico TOP que viene con Linux. Aquí es donde entra en funcionamiento la herramienta HTOP que está disponible para distintas distribuciones Linux.

HTOP es una herramienta de monitorización similar al TOP de Linux pero que muestra la información de una forma mucho más gráfica y estructurada en la terminal de Linux. Es mucho mas fácil entender los datos ofrecidos por HTOP que los datos que muestra la herramienta TOP, además de que puede llegar a mostrar más datos si parametrizamos bien la herramienta (el comando).

htop
HTOP no viene instalado de forma predeterminada en Linux, pero podemos instalarlo en cualquier distribución Linux. En algunas distribuciones Linux podemos instalar HTOP desde el repositorio correspondiente. En otras, tendremos que bajarnos el paquete correspondiente desde el sitio web oficial de HTOP.

 

Como puedes ver en la imagen anterior, la interfaz de HTOP es muy colorida y aunque la información se ve en el terminal, se muestra bastante bien estructurada.

La principal ventaja de HTOP frente al TOP convencional de Linux, además de mostrar la información de una forma mucho más gráfica, es que muestra más información. Por ejemplo, el uso de los threads o núcleos de CPU por separado.

Otra ventaja de HTOP es que muestra mucha más información acerca de los procesos que están activos en el sistema, permitiendo incluso desglosarlos, ordenarlos y agruparlos para tenerlos más controlados o para buscar un proceso en concreto.

También permite asignarlos a núcleos o threads específicos y ver cuánta memoria RAM o I/O están usando esos procesos.

 

INSTALAR HTOP EN CENTOS

Para instalar HTOP en CentOS debemos tener añadido el repositorio EPEL. Podemos hacerlo de la siguiente forma en CentOS 6:

O con estos comandos en CentOS 7:

Una vez añadido el repositorio EPEL a CentOS, vamos a instalar HTOP con el comando YUM:

Y ahora HTOP ya debería estar instalado y deberíamos poder utilizarlo usando el comando HTOP:

 

INSTALAR HTOP EN DEBIAN O UBUNTU

En el caso de la instalación de HTOP en Debian o Ubuntu, podemos instalarlo usando un paquete .deb que podemos descargar desde el sitio web oficial o utilizando los repositorios oficiales en el caso de Debian y algunas versiones de Ubuntu (en las últimas, por ejemplo).

Simplemente debemos ejecutar el siguiente comando para instalar HTOP en Debian o Ubuntu:

Si necesitas descargar el paquete .deb, puedes encontrarlo en el repositorio oficial de Debian y es viable tanto para su instalación en Debian como en cualquier otra distribución derivada (Ubuntu, Linux Mint, etc.): https://packages.debian.org/search?keywords=htop

Una vez que hagamos esto, se instalará HTOP en nuestro servidor Linux y podremos ejecutar la herramienta HTOP utilizando el siguiente comando:

Mi nombre es Alvaro Fontela, soy consultor Wordpress y blogger activo desde hace años. Co-Fundador de Raiola Networks, escribiendo sobre Wordpress en este blog día tras día.

Articulos relacionados

Si te ha gustado este post, aquí tienes otros que pueden interesarte. ¡No pares de aprender!

Compartir en Twitter
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest

Sé el primero en enterarte de ofertas, sorteos y novedades.

Servidores VPS

Consigue fiabilidad y rendimiento en un entorno dedicado.

Desde
14,95€
/mes

Tenemos 4 comentarios en

"Cómo instalar HTOP en CentOS, Debian, Ubuntu y otras distros"

  1. Avatar RocKdrigO VII dice:

    Buen post compipa, pero una consulta ¿qué es más confiable, el monitor del sistema de Mate, el Ltask de LXDE o el HTOP?

    1. Avatar Héctor Luaces dice:

      Hola, RocKdrigo:

      tanto TOP como HTOP son los más fiables al leer ka información del susbistema /proc y tener un equipo de mantenedores detrás del proyecto mucho más amplio que el de los monitores del sistema de cualquier entorno gráfico.

      Cualquier cosa nos dices.

      ¡Un saludo!

      1. Avatar RocKdrigO VII dice:

        Muchas gracias por tu respuesta. Lo voy a probar. Saludos

        1. Avatar Héctor Luaces dice:

          Gracias a ti, por comentar. ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *