No te enviaremos spam, ¡te lo prometemos!. A nuestros suscriptores les enviamos nuestros contenidos sobre WordPress, hosting, marketing digital y programación.
Como he dicho varias veces en este blog, el sistema de gestión de comentarios de Wordpress se ha vuelto bastante anticuado y le faltan bastantes funcionalidades si tenemos en cuenta las alternativas que existen actualmente en este ámbito.
El sistema de comentarios de Wordpress era bueno cuando empezó a aparecer la web 2.0, en ese momento en el que las webs empezaban a interactuar con sus usuarios de forma básica.
Disqus es un sistema de comentarios que intenta orientarse a crear comunidad alrededor de un sitio web o blog donde los comentarios son gestionados con Disqus.
Realmente, Disqus carga desde sus propios servidores en forma de iframe en cualquier sitio web, aunque como es el caso de Wordpress, después los comentarios de Disqus y los comentarios de Wordpress se sincronizan.
Disqus tiene plugin específico y oficial para la mayoría de CMS conocidos, como por ejemplo Wordpress, Joomla, Prestashop y Drupal entre otros, en este caso vamos a realizar la instalación y configuración de Disqus en un servidor web con Wordpress utilizando para ello el plugin nativo y oficial.
Puedes encontrar más información acerca del plugin de Disqus para Wordpress en la siguiente dirección URL: https://es.wordpress.org/plugins/disqus-comment-system/
Una vez que tienes el plugin de Disqus instalado en tu Wordpress, tienes que crearte una cuenta o utilizar una cuenta creada.
En el siguiente videotutorial puedes ver como instalar el plugin y cómo hacer la configuración inicial para la implementación de Disqus en tu blog Wordpress:
Como puedes ver, la implementación es fácil, quizás para un usuario principiante el peor paso sea a la hora de crear la cuenta en el servicio de Disqus y la creación de la nueva instancia para la web en Disqus.
Cuando Disqus está funcionando, los comentarios de Disqus sustituyen por completo el sistema de comentarios de Wordpress, quedando una apariencia similar a esta:
Disqus es configurable, de hecho, si tenemos conocimientos avanzados podemos hacer modificaciones con CSS que se aplicaran sobre la apariencia de la interfaz de Disqus.
Desde el plugin podemos configurar algunos parámetros básicos de funcionamiento de los comentarios como por ejemplo donde aparecerá Disqus (posts y páginas) o que elementos se cargarán (por temas de compatibilidad con el theme y velocidad de carga).
Posteriormente, desde la propia plataforma de Disqus podemos configurar el idioma de la interfaz que se cargara en nuestro blog y algunos textos que podemos llegar a personalizar utilizando nuestras propias palabras.
A continuación, puedes ver un video donde explicamos paso a paso y parte por parte las opciones de configuración de Disqus, tanto el plugin como las opciones del propio servicio.
Como ves, la implementación completa de Disqus no es difícil, tampoco es difícil su configuración, aunque entiendo que para usuarios principiantes que lleven poco tiempo trabajando con Wordpress el proceso pueda a ser un poco lío.
Alternativas a Disqus para Wordpress
Evidentemente Disqus no es el único sistema de comentarios para Wordpress, existen otros sistemas que te permiten sustituir el viejo sistema de comentarios de Wordpress por un nuevo sistema más social y mucho más funcional.
Además de los comentarios de Disqus, normalmente muchos bloggers también utilizan los comentarios de Jetpack en Wordpress, o incluso los comentarios sociales de Facebook y Google Plus, que se integran directamente con las publicaciones hechas en cada red social respectivamente.
Lo “interesante” de usar algunos de estos sistemas de comentarios alternativos, es que en cierto modo nos libramos directamente del SPAM, ya que son sistemas más protegidos que los propios comentarios de Wordpress y normalmente están protegidos contra SPAM de bots y scripts.
Pues yo estoy desesperado para instalarlo, tengo cuenta en disqus (obvio) pero al instalar pongo mi usuario y contraseña y siempre me pone Unable to connect to the Disqus API servers y es imposbile instalarlo
Hola Jorge, por el error que comentas, el problema posiblemente se encuentre en el hosting, por un bloqueo de IP.
Un saludo.
Muchas gracias Alvaro, como bien dices era por el bloqueo del hosting, ya está solucionado
Un saludo
como ves aparece diferente y me gustaría que me expliques bien donde tengo que ir ya que necesito la caja de comentarios disqus https://uploads.disquscdn.c…
Hola Daslota, creo que estas en Wordpress.com y eso es diferente a una instalacion de wordpress.org, creo que en wordpress.com no puedes usar Disqus.
Un saludo.
a la primera sin problemas lo malo es que los otro comentarios han desaparecido jeje
Hola Josemi, no deberían, de hecho, se importan si tienes las opciones adecuadas. Si necesitas un cable mándame un correo.
Un saludo.
En seovalencia.net han pasado a la parte de abajo y sin estilo. En gesdiweb.es han desaparecido jeje. Si tranqui ya lo miramos o te escribo. Gracias!
Hola a todos, yo actualmente ando en eso de instruirme para comenzar a realizar linkbuilding para mi blog, he leído ya en muchas ocasiones que una de las formas mas efectivas de obtener trafico a un nuevo blog es realizando comentarios en otros blogs con temáticas similares, que no es necesario dejar un enlace a nuestras web directamente porque algunos blog nos dan la posibilidad de agregar la url de nuestra web al registrar nuestro comentario, mi duda es que tan util es realizar comentarios mediante el gestor externo Disqus, ya que si bien dentro de la plataforma nos registramos y dejamos en nuestro perfil la url del blog, esta no aparece junto al comentario que realicemos en otros blog. Me gustaría obtener sus comentarios al respecto. Gracias.
Hola, pues con Disqus en principio los comentarios no benefician en nada al SEO del comentarista.
De hecho, una de las ventajas de Disqus es esa, que nos deshacemos del SPAM.
Un saludo.
Hola Alvaro!
Disculpa que reviva este hilo, pero cuando instalo Disqus en la web, no me sale abajo la caja de comentarios. Solo tengo una entrada en el blog, pero si creo una nueva pues estoy igual. No me sale la caja de comentarios. Y ya ando tirandome de los pelos.. No se si el que use DIVI tiene algo que ver, aunque lo dudo.
Un saludo!
Hola, la verdad es que no puedo decirte mucho, Divi no debería ser el problema, ademas que Disqus trae la configuracion por defecto para que no sea necesario activarlo, ¿podría estar dando conflicto con otro plugin en la carga del javascript? ¿Lo puedes comprobar en la consola de desarrolladores de Google Chrome?
Un saludo.
Hola Alvaro.
Asunto solucionado. Desactive todos los plugings incluido disqus. Active únicamente Disqus y funcionaba, así que he ido activandolos 1 a 1 todos y comprobando que disqus siguiera activo sin ningún tipo de problema.
Si no me recuerdas el tema de incompatibilidad entre plugins, es que ni caigo en la cuenta.
Muchas gracias y un abrazo de un cliente contento 🙂
Gracias por tus palabras, en estos casos de javascript solemos encontrarnos bastantes conflictos.
Un saludo.
Acabo de configurar WordPress en un WordPress y ha quedado de lujo, genial el post y geniales las explicaciones de ambos vídeos.
Quería preguntar si es posible configurar Disqus en páginas además de posts, y si no es posible si alguien sabe de algún sistema de comentarios interesante para páginas.
Gracias!
Hola Miguel Angel, si que es posible hacerlo, desde la configuracion local de Disqus o simplemente activando los comentarios en las imaginas si el theme lo soporta.
Un saludo.
Hola Álvaro. Te escribí una parrafada tremenda con una duda sobre Disqus, pero ya me la he resuelto después de 5 horas jajaja.
Por cierto, Disqus importa automáticamente a WordPress los comentarios con la URL que tiene cada usuario en el perfil de Disqus. Menuda gracia, a llenar de más basura a la base de datos…
Me he calentado y he vaciado todas las URLs de la columna comment_author_url en la BD. No se si al re-sincronizar se volverán a rellenar o no, pero que pesadilla. Molaría saber cómo evitar que eso pase.
Hola Adrian, perdona la tardanza, no he podido contestar antes.
Hay una opción para desactivar la sincronización entre Disqus y WordPress, pero ahora mismo no se donde esta exactamente de memoria.
Yo normalmente dejo activa la sincronización por lo que pueda pasar en el futuro con Disqus.
Un saludo.
Ok se ha implementado perfectamente!, pero ahora para comentar tienen que registrarse (D-FB-TW-G+) no pueden comentar invitados?
gracias!
Hola, perdona la tardanza, si que pueden comentar invitados pero es necesario configurarlo desde la configuración de Disqus.
Muy buenos los vídeos, gracias Álvaro. Me han sido muy útiles para instalar disqus en mi web Páginas Web Shop y vuestro servicio de soporte, como siempre, ayudando con las dudas.
Muchas gracias Wilfrido, me alegro de que te hayan servido.
Un saludo.
Hola @alvarofontela:disqus tengo una duda desde hace tiempo y nadie ha sabido resolverla, quizás por que no existe la posibilidad de conseguir lo que quiero. Tengo usuarios activos que utilizan el sistema de comentarios disqus, y la verdad es que es un sistema que en lo personal me gusta mucho. El caso es que yo publico mis noticias en diferentes grupos de facebook en los que consigo también numerosos comentarios que me encantaría que se pudieran leer desde mmi propia web (en vez de estar entrando en dichos grupos y publicaciones de la red social). Me llama la atención que un sistema de comentarios tan popular como Disqus que además permite loguearse con la cuenta de facebook para dejar comentarios no ofrezca la posibiidad de entrelazar ambos sistemas de comentarios y poder ver todos sin renunciar a ninguno. ¿No hay ninguna posibilidad de conseguirlo?
Hola Álvaro, gracias por tus explicaciones. He instalado disqus perfectamente para los comentarios del blog. Tengo una duda: cómo puedo implementarlo también en otra de las páginas de mi web? Creo que el template sólo soporta comentarios en el blog. ¿Hay alguna manera de hacerlo? Gracias!
Buenas se puede configurar en local?
Hola:
Puedes, sí. No obstante, tendrás que configurarlo en modo desarrollo, lo que puede requerir que tengas que añadir algunas cosas a los scripts.
La documentación de disqus habla más sobre ello: https://help.disqus.com/dev…
Un saludo.
Hola, Carlos:
¿esas páginas tienen los comentarios habilitados?, revísalo por favor porque es muy habitual que por defecto no lo estén. Dentro de la edición de cualquier página deberías ver el check para activarlo.
Respecto a los proyectos, no son algo estándar de WordPress. Ese custom post tiene que tener los comentarios habilitados y, además, cada proyecto tendrá que tener también activada la casilla de «Activar comentarios».
Cualquier cosa nos dices.
¡Un saludo!
Hola, Carlos:
sin verlo de primera mano no puedo decirte mucho más. Realiza una prueba con otro tema para descartar problemas de compatibilidad y si persiste déjame el dominio —y la URL de una página— y echo un vistazo a ver si veo algo desde fuera.
Un saludo.
Hola, Carlos:
ahora mismo usamos YASR, pero no es la primera vez que lo cambiamos.
¡Un saludo!
Hola:
¿Qué problema tienes exactamente?
He entrado en la página y no he visto ni rastro del código de Disqus.
¡Un saludo!
Por mucho que enredo, no consigo encontrar la forma de poner una caja de comentarios en una pagina estatica de mi Word Press. En la zona Blog si que me aparece logicamente.
Hola, Taska:
Tienes que dirigirte a «Páginas → Elegir las páginas en las que quieras comentarios → Acciones en lote → Editar» y en las opciones que te aparecerán elegir la opción de que sí quieres comentarios.
Ten en cuenta que en función de tu tema puede que sea necesaria configuración adicional.
¡Un saludo!
muy útil, gracias!!
A ti por leernos, Joel 🙂