No te enviaremos spam, ¡te lo prometemos!. A nuestros suscriptores les enviamos nuestros contenidos sobre WordPress, hosting, marketing digital y programación.
Uno de los aspectos más valorados por Google en los últimos tiempos es la velocidad de carga de tu sitios web. Esto, que es de vital importancia para el buscador, también lo es para tus visitas que no quieren esperar una eternidad a que cargue tu blog.
Para lograr una carga optima de tu Wordpress es fundamental tener alojado tu proyecto en un buen hosting como pueden ser el de Raiola Networks que tiene sus servidores optimizados para este gestor de contenidos, pero además, puedes ayudar con por ejemplo alguno de estos plugins que harán que tus imágenes pesen mucho menos y tus páginas carguen más rápidas.
Plugins para optimizar imágenes en Wordpress
- WP Smush.it: Quizás sea el más conocido para reducir el tamaño de las imágenes de tu sitio web automáticamente. Está basado en la API Smush it de yahoo y lo hace todo automáticamente. Tan sólo tienes que instalarlo y cada imagen que subas se optimizaran automáticamente. Si ya tienes imágenes subidas cuando lo instales, tiene una opción para optimizarlas todas con un solo clic. Esta opción está dentro de la opción “Medios”, donde encontrarás una pestaña que ponga “Bulk Smush.it”. Simplemente le das al botón “Run all my images through Smush.it right now” y listo, tienes optimizadas todas las imágenes subidas hasta ahora.
- EWWW Image Optmizer: Es un plugin muy similar al anterior y hace exactamente lo mismo. Puedes usar cualquiera de los dos para reducir el tamaño de tus imágenes, tanto las nuevas como las que ya tenías subidas.
- Lazy Load: Este plugin lo que hace es que las imágenes que tienes insertadas en tu página no se carguen hasta que la persona que está viendo tu blog no baje el scroll hasta donde está esa imagen. De esta forma evitas tener que cargar todas las imágenes de esa url sin saber si tu visitante llegará hasta ellas o no.
- Hammy: Con este plugin tendrás tus imágenes en varios tamaños de tal forma que tu sitio elegirá el tamaño más adecuado para cada dispositivo. Por ejemplo, si alguien visita tu sitio web desde el móvil, las imágenes seleccionadas será las que correspondan a esa pantalla, cargando la página mucho más rápido.
- Force Regenerate thumnails: Este plugin es fundamental cuando cambias por ejemplo de plantilla para tu sitio web. Muy probablemente los tamaños preestablecidos de tu otro theme sean diferentes al nuevo que hayas instalado y necesitarás adaptar todas las imágenes a los nuevos tamaños. Con este plugin puedes hacerlo de forma muy sencilla con un sólo paso.
- Imsanity: Con este plugin lo que se consigue es redimensionar las imágenes al tamaño máximo permitido por el theme, evitando tener imágenes muy grandes que luego realmente nunca se van a mostrar en tu sitio web. De forma muy sencilla adaptarás las imágenes a un tamaño acorde con tu sitio.
Con mención especial a Abraia, un plugin para WordPress que permite optimizar imágenes con un algoritmo de optimización y compresión mejorado, e incluso con reescalado.
Cómo veis, es muy sencillo tener un sitio web con las imágenes bien optimizadas tanto en tamaño como en peso para que tu sitio cargue más rápido y tener a google “contento”.
buen post!!! saludos
Excelente gracias!
Gracias Damian, me alegro de que te sirva.
Gracias por informacion, estoy empezando en el mundo del blogging mi sitio es http://www.todotech.info, estoy utilizando el plugin imsanity y es una pasada, tenia un problema con las imagenes y ahora se ven a la perfeccion, muchas gracias
Hola Orlando, Imsanity esta bien, pero si algún día necesitas mas potencia, te recomiendo Imagify, es premium pero optimiza bastante bien las imágenes.
Un saludo.
Gracias por el post. me he decidido a descargar Smush.it y espero que mi página sea un poquito más ligera y rápida de lo que es desde que estoy con Raiola
Hola Santos, yo te recomendaría EWWW Image Optimizer antes que Smush.it.
Un saludo.
Gracias por el consejo Alvaro. ¿Bastaría con desinstalar Smush it y volver a instalar EWWW?
Perdona la tardanza Santos, si bastaría con desinstalar Smush e instalar EWWW.
Un saludo.
Hola Alvaro, utilizo EWWW Image Optimizes. Lo puedo combinar con Lazy Load ?
Gracias
Hola Jose Daniel, son compatibles, no tienen nada que ver uno con el otro.
Un saludo.
Hola Álvaro! Una pregunta, ¿cuál es la diferencia entre EWWW Image Optimizes y Tiny PNG? Estoy utilizando Tiny PNG, pero no sé si cambiar de plugin. Gracias!
Pues que Tiny PNG optimiza las imágenes en la nube y es de pago y EWWW Image Optimizer las optimiza en el servidor y es gratuito.
Un saludo.
Muchas gracias!
Muchas gracias!! la diferencia entre unos hostings y otros se nota en estos detalles.
¡Gracias a ti, Marc, por comentar!
Un saludo.
Xabier, estoy utilizando el tema de pago «OverALL WordPress Theme Versión: 1.3» con
Versión de WooCommerce: 3.4.3 los productos no muestran la galería de imágenes aunque están ahí, lo se porque al poner el cursor en el espacio (en blanco) que corresponde a la imagen me muestra el titulo de la misma, ya intente arreglarlo con plugins como Force Regenerate y similares, también intente desactivando cada plugin, y nada… ¿tienes una idea de que pueda ser y como arreglarlo?
Hola, Alan:
¿estás usando algún plugin o función del teme tipo «lightbox» o similares? en caso afirmativo, intenta desactivarla temporalmente.
Adicionalmente: ¿es tu tema compatible con WooCommerce 3? Esta versión del plugin cambió sustancialmente la forma de trabajar con lightbox y, si tu tema no lo soporta, puede pasarte eso que dices.
En ese caso hay que añadir el siguiente código al fichero
functions.php
de tu tema:add_action( 'after_setup_theme', 'hotfix_galeria_woocommerce3' );
function hotfix_galeria_woocommerce3() {
add_theme_support( 'wc-product-gallery-zoom' );
add_theme_support( 'wc-product-gallery-lightbox' );
add_theme_support( 'wc-product-gallery-slider' );
}
No obstante, ten cuidado, porque cualquier modificación en el fichero
functions.php
puede hacer que tu página se quede sin funcionar.Si aún así necesitases ayuda, indicarte que nosotros ofrecemos servicios de consultoría y solución de problemas para WordPress.
Cualquier cosa nos dices.
Un saludo.
Xabi, he probado con dos plugins de los que comentas y se me queda bloqueado el navegador. Me han dicho que puede ser porque son muchas imágenes y me quedo sin memoria… estoy desesperado. He encontrado esto por internet . ¿crees que merece la pena pagar? Actualmente ya estoy subiendo las fotos comprimidas con Photoshop pero ¿qué hago con las antiguas? ¿Cómo sé realmente si es un problema de memoria?
Hola, Ismael:
no creo que merezca la pena usar ese servicio salvo en casos muy puntuales. Los plugins de optimización de imágenes son más que suficiente para la mayoría de casos de uso.
Respecto al «me quedo sin memoria», ¿cuánta memoria total tienes en tu hosting y cuanta tienes asignada como máximo para WordPress?. Si ésta última es menor que la total, siempre puedes ampliarla.
Eso que dices de «se me queda bloqueado el navegador» no lo acabo de entender. ¿A qué te refieres?, ¿a que tarda mucho y recibes un error 500?, ten en cuenta que la optimización puede tardar bastante si tienes muchas imágenes lo que puede causar que tengas un error de tiempo de ejecución que puede ser lo que estés experimentando.
Un saludo.
Buenas Xabier,
Una consulta. Qué plugins sería el más adecuado para que todas las imágenes del woocomerce sean iguales. Me salen unas de un tamaño y otras de otro tamaño y al verse en la web, en el cuadrado, se me ve la mitad de la imagen
Existe ese plugins?
Hola, José:
WooCommerce ya tiene una opción para configurar el tamaño de las imágenes. La encontrarás dentro de «WooCommerce → Productos → Mostrar». Allí podrás especificar las dimensiones de los productos y si quieres forzar su recorte o no.
Ten en cuenta que cuando cambies este valor necesitarás regenerar las miniaturas y que sus resultados serán mejores si las proporciones (no el tamaño) de tus imágenes son iguales o parecidas, ya que no es lo mismo recortar una imagen cuadrada que una rectangular.
Cualquier cosa nos dices.
¡Un saludo!
Hola, me gustaría saber a fecha de hoy cual es el plugin para comprimir fotos que mejor funciona en vuestra opinión, y si me puedes aconsejar varias opciones mejor, muchas gracias.
Hola, Enrique:
Más recientemente (ya que este artículo es de 2014), nosotros hemos probado Imagify y hemos visto que funciona bastante bien. Ofrece tres niveles de compresión: normal, agresivo y ultra. Ten en cuenta que el nivel Ultra optimizará mucho las imágenes, pero seguramente no tengan la calidad deseada en muchos casos. Como opción gratuita, puedes probar reSmush.it, aunque es menos potente.
¡Un saludo y ya nos dirás con cuál te quedas al final!