email telefono contacto

Cómo elegir el mejor servidor para tu sitio web o aplicación

Al llevar a cabo un proyecto digital, uno de los pilares fundamentales es la elección del servidor adecuado. Elegir un servidor es muy importante para tu proyecto digital, es por eso que tienes que elegir el mejor posible.

Con tantas opciones disponibles en el mercado, puede resultar abrumador, pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte a tomar la mejor decisión.

En esta guía, te llevaremos de la mano a través del proceso de selección del servidor perfecto para tu sitio web o aplicación.

Cómo elegir el mejor servidor para tu sitio web o aplicación 1
¡Suscríbete al boletín!

No te enviaremos spam, lo prometemos. Enviamos a nuestros suscriptores contenido sobre WordPress, hosting, marketing digital y programación.

+ Información básica sobre protección de datos

¿Qué es un proveedor de alojamiento web?

Un proveedor de alojamiento web, conocido como hosting o servidor web, es un servicio que ofrece a los propietarios de sitios web y aplicaciones la infraestructura necesaria para que sus proyectos estén disponibles en línea. 

Este servicio es esencial para que tu sitio web o aplicación sea accesible para usuarios de todo el mundo.  

Qué es un proveedor de alojamiento web

¿Cuáles son los distintos tipos de hosting web?

A medida que exploramos los alojamientos web, es esencial comprender los diferentes tipos de hosting que están disponibles. 

Cada tipo de hosting tiene sus propias características, ventajas y desventajas, y la elección adecuada puede marcar una gran diferencia en el funcionamiento y el coste de tu sitio web o aplicación. 

Cuáles son los distintos tipos de hosting web

Hosting compartido

El hosting compartido es una opción popular para quienes comienzan en línea. Varios sitios web comparten los recursos de un mismo servidor. 

Es una elección económica, pero puede implicar limitaciones en rendimiento, ya que los recursos se comparten entre múltiples usuarios. Esto significa que, en momentos de mucho tráfico, tu sitio podría experimentar ciertas restricciones.

Hosting VPS

El hosting VPS es como tener tu propio espacio en un edificio de apartamentos web. A diferencia del hosting compartido, obtienes una porción dedicada de recursos en el servidor. 

Es una opción equilibrada que ofrece más control y mejor rendimiento. Como resultado, tu sitio web funciona más rápido y de manera más confiable, incluso en momentos de tráfico intenso.

Hosting dedicado

El hosting dedicado es como tener tu propia casa en línea. Tienes un servidor completo para ti, sin compartir recursos con nadie más. 

Esto te brinda un control total y un rendimiento óptimo. Es la elección perfecta para proyectos grandes y de alto tráfico que requieren estabilidad y potencia.

Hosting WordPress

El hosting WordPress está diseñado específicamente para sitios web construidos con WordPress, una plataforma muy popular. Es como tener un lugar adaptado para tu sitio web en WordPress. 

Ofrece un entorno optimizado para la velocidad y la seguridad de tu web. Es la elección ideal si usas WordPress para tu proyecto, ya que te brinda herramientas específicas para una experiencia sin problemas.

Factores que tener en cuenta para elegir un proveedor de hosting web

Elegir el proveedor de hosting web adecuado es como encontrar el lugar perfecto para tu negocio en línea. Con tantas opciones disponibles, es fundamental tomar decisiones informadas. 

En esta guía, te presentamos consejos valiosos para ayudarte a seleccionar el mejor proveedor de hosting web para tus necesidades. 

Ya sea por que estés comenzando un nuevo proyecto o deseas mejorar tu actual alojamiento web, estos consejos te brindarán orientación para tomar la decisión correcta.

Factores proveedor de Hosting Web

Almacenamiento y ancho de banda

El almacenamiento es la cantidad de espacio que tienes disponible para guardar tus archivos y datos de tu sitio web. Cuanto más almacenamiento tengas, más contenido podrás alojar en tu sitio.

El ancho de banda, por otro lado, es la cantidad de datos que tu sitio web puede transferir a los visitantes. Cuanto mayor sea tu ancho de banda, más visitantes podrán acceder a tu sitio sin experimentar problemas de carga lenta.

Velocidad y optimización

La velocidad de carga de tu sitio web es un factor crítico en la satisfacción de tus visitantes. Los usuarios modernos aprecian la inmediatez y la rapidez en la navegación web. 

Seguridad del Hosting (Antivirus y AntiSpam)

Los antivirus ayudan a identificar y eliminar programas maliciosos que podrían comprometer la seguridad de tu sitio web. 

Por otro lado, el spam, en forma de correos electrónicos no deseados, es una molestia constante en línea. 

Es por eso que es imprescindible que un hosting tenga su propio antivirus y su antispam para que no tengas problemas de virus en tu web y de spam en tu correo electrónico.

Facilidad de instalación y uso

Cuando hablamos de la facilidad de instalación y uso en tu servicio de hosting web, nos referimos a lo sencillo que es poner en marcha tu sitio y gestionarlo. 

Es fundamental porque una experiencia sin complicaciones significa que puedes comenzar a trabajar en tu proyecto digital de manera eficiente y sin frustraciones.

Copias de seguridad

En el mundo digital, tu sitio web puede enfrentar una variedad de amenazas, desde fallas técnicas y errores humanos hasta ataques cibernéticos y malware. 

Cuando ocurre un desastre, como un fallo en el servidor o la pérdida de datos, tus copias de seguridad son ese «salvavidas» que te permite restaurar tu sitio web tal como era antes del problema.

Si un servidor no tiene copias de seguridad, es muy arriesgado tener datos almacenados ya que, si se pierden o alguien comete un error, los puedes perder para siempre.

El número de correos y base de datos

Determinar cuántos correos electrónicos y bases de datos puedes utilizar es esencial para cubrir las necesidades de tu sitio web y comunicación en línea.

Además del número de correos, también es importante ver el almacenamiento de estos correos para que no te veas con tu bandeja de entrada atascada de emails.

¿Tiene cPanel?

cPanel es una herramienta de gestión que facilita la administración de tu hosting web. Verificar si tu proveedor ofrece cPanel puede hacer que la gestión de tu sitio sea más eficiente.

CPANEL

Complementos y aplicaciones

Explora las posibilidades de personalización y expansión que ofrece tu proveedor de hosting, como complementos y aplicaciones adicionales para mejorar la funcionalidad de tu sitio.

10 consejos para elegir tu hosting web

Comprender tus necesidades

Antes de elegir un servicio de hosting, es importante entender claramente cuáles son tus necesidades específicas para asegurarte de que el proveedor pueda satisfacerlas. 

No es lo mismo un hosting para una web corporativa que uno para una tienda online como Amazon.

Investiga detenidamente las características que ofrece tu servicio de hosting, desde el espacio de almacenamiento hasta el ancho de banda y la seguridad para así poder compararlos con otros planes de hosting.

Comprueba el tiempo de actividad del servidor

El tiempo de actividad del servidor es vital, ya que un servidor inactivo significa que tu sitio web no estará disponible para tus visitantes.

¿Cómo es el rendimiento y la velocidad?

La velocidad y el rendimiento de tu sitio web afectan directamente la experiencia del usuario e incluso a tu posicionamiento SEO. Asegúrate de que tu hosting ofrezca un rendimiento óptimo además de una velocidad de respuesta lo más rápida posible.

Atención al cliente

Evalúa la calidad del servicio de atención al cliente, ya que es esencial tener un soporte eficiente en caso de problemas o consultas.

Es super importante que el servicio de atención al cliente esté en español, ya que puede haber servidores de alojamiento web ubicados en países extranjeros que se promocionan en España pero su servicio de atención al cliente es en inglés. 

Atención al cliente

Mira los precios del hosting

Comprender el coste del hosting es fundamental antes de tomar una decisión. Como consejo, intenta siempre pagarlos con un plan anual, en vez de mensual, ya que a la larga te ahorras bastante dinero.

Soporte técnico

Asegúrate de que tu proveedor de hosting ofrezca un soporte técnico competente y disponible para solucionar cualquier problema.

La mayoría de personas no tiene que tener formación en temas técnicos, por lo que contar con un buen sistema de soporte es esencial.

No es lo mismo atención al cliente y soporte técnico. El primero te ayuda con trámites de la contratación del hosting mientras que el soporte técnico es el encargado de arreglar los fallos y problemas de tu web en el hosting.

Soporte comercial

El soporte comercial también es importante, ya que te brinda asistencia en cuestiones relacionadas con la facturación y la gestión de tu cuenta.

Ubicación del servidor

La ubicación del servidor puede afectar la velocidad de carga de tu sitio web. Elige una ubicación que se adapte a tu audiencia principal.

Por ejemplo, si tu audiencia está en España, te interesa tener un servidor ubicado en España ya que tu web tendrá mejor rendimiento.

Ofrece migración de un hosting a otro

Si ya tienes un sitio web, considera si tu proveedor ofrece servicios de migración para facilitar el traslado y así poder usar tu web en el nuevo servidor lo antes posible.

Espacio de almacenamiento web

El espacio de almacenamiento web es esencial para alojar tus archivos y datos en línea. Asegúrate de que tu proveedor ofrezca la cantidad adecuada para tus necesidades.

4 errores al elegir el servicio de web hosting

La elección del servicio de un hosting es un paso crucial para tu proyecto digital. Sin embargo, a veces, en medio de la emoción por lanzar tu sitio web o aplicación, puedes cometer errores que podrían tener un impacto duradero. 

En esta sección, explicaremos los errores más comunes al elegir tu proveedor de hosting. Con esta información, podrás tomar decisiones informadas y garantizar que tu proyecto digital esté en buenas manos desde el principio.

1. Utilizar hostings gratuitos

La gratuidad puede ser tentadora, pero los hostings gratuitos suelen conllevar limitaciones, publicidad no deseada y una falta de control sobre tu sitio. 

2. No revisar las políticas de servicio

Saltarse la lectura de las políticas de servicio puede ser un error costoso. Las políticas de tu proveedor de hosting pueden afectar la forma en que utilizas el servicio y cómo se resuelven los problemas. 

Averiguar lo que estás aceptando es esencial antes de comprometerte.

3. Preferir la opción más económica antes que investigar

Elegir el hosting más económico sin investigar puede llevar a sorpresas desagradables. La inversión en un hosting de calidad puede ser más rentable a largo plazo y no debes tomar decisiones basadas únicamente en el precio.

4. No pensar a futuro

Planificar a corto plazo puede ser un error al elegir tu hosting. Es importante considerar tus futuras necesidades y elegir un proveedor que te ofrezca escalabilidad para el crecimiento de tu proyecto en línea.

Ahora ya sabes escoger el mejor servidor para tu web

Elegir un servidor para tu sitio web o aplicación adecuado es una decisión muy importante en tu proyecto digital. En este artículo, hemos explorado en detalle los factores que debes considerar para elegir el mejor servidor.

Evitar errores comunes, como optar por servicios gratuitos o no revisar las políticas de servicio, es esencial para garantizar el éxito y la eficiencia de tu proyecto web.

Al final, la elección del hosting adecuado se basa en tus necesidades específicas y objetivos. 

Recuerda, tu elección del servidor es como elegir un socio para tu proyecto durante mucho tiempo. Por eso, es importante que elijas el mejor proveedor posible para que tengas un sitio web o aplicación muy potente.

¡Ahora estás equipado con el conocimiento necesario para tomar una decisión informada y segura!

Andrea Barreiro
Andrea Barreiro

Técnico de marketing online en el sector del hosting desde 2012. Invierte el tiempo en leer mucho, subir montes e intentar que Bowie no se coma el sofá.

Artículos relacionados

Si te ha gustado este post, aquí tienes otros que pueden ser de tu interés. ¡No dejes de aprender!

Tenemos 0 comentarios en "Cómo elegir el mejor servidor para tu sitio web o aplicación"
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Vienes de otro proveedor?

¡Ningún problema! Te migramos gratis y sin cortes
cohete raiola