Índice del artículo
Metricool es una herramienta de analítica y planificación social media totalmente desarrollada en España, es difícil encontrar en España proyectos como Metricool.
Metricool se define a sí misma como una aplicación para medir contenidos, es decir, para medir el impacto de los contenidos publicados en tu blog y en tus redes sociales, además también tiene una parte “dashboard” muy útil para medir el impacto y la participación en redes sociales durante eventos y otros acontecimientos sociales.
Desde que probé Metricool, me encanta, y eso que solo lo he utilizado para ciertas tareas de analítica y estadísticas en el blog de Raiola Networks, aún no lo he usado para temas de programar la publicación de contenidos ni para eventos, pero tiene toda la pinta de ser una herramienta potente, viendo lo bien que muestra las estadísticas y los datos en tiempo real.
Metricool en WordPress
Lo primero que vamos a ver es como hacer para trackear estadísticas de visitantes y contenidos usando Metricool en una instalación de WordPress.
Metricool dispone de plugin oficial para WordPress, lo que facilita mucho su implementación en este CMS.
En primer lugar, vamos a empezar por crear una cuenta en Metricool, para eso nos dirigimos a su sitio web (http://metricool.com/es/ ) y pulsar en el botón grande “Regístrate GRATIS”.
Con esto nos saldrá un popup donde debemos rellenar algunos datos o registrarnos con el login a una de nuestras redes sociales.
Una vez que nos registramos, nos saldrá un mensaje como este y tendremos que confirmar o verificar nuestra cuenta en Metricool desde el correo electrónico que hemos puesto.
Una vez que verificamos nuestra cuenta, podemos autentificarnos en Metricool desde aquí: https://app.metricool.com/home
Una vez que estamos dentro, lo primero que podremos ver es algo así:
Copiamos el código de la imagen anterior (rodeado de rojo) a un lugar seguro y vamos a instalar el plugin de Metricool en WordPress.
Vamos a nuestra instalación de WordPress y con el gestor de plugins de WordPress buscamos el plugin de Metricool:
Instalamos y activamos el plugin, una vez que hemos hecho esto, se añadirá en el panel de administración de WordPress una nueva sección a la que podemos acceder desde “Ajustes” >> “Metricool”:
Una vez que introducimos el código, pulsamos el botón “Save” y se activara el tracking que podremos ver desde el panel de Metricool.
Cuando Metricool empiece a recibir datos del plugin de WordPress, la pantalla del dashboard cambiara a la que podemos ver en la imagen anterior.
Estadísticas de visitas y trafico en Metricool
Metricool mide y muestra estadísticas que previamente el plugin mide de nuestra instalación de WordPress.
Estos son algunos de los datos mostrados en las estadísticas del sitio web:
- Páginas vistas en la fecha especificada.
- Visitas en la fecha especificada.
- Visitantes únicos en la fecha especificada.
- Post o artículos publicados en la fecha especificada, aunque también cuenta las páginas y los custom-post, es decir, todo lo que se publica en WordPress.
- Comentarios publicados en el blog en la fecha especificada.
- Páginas vistas de media al día.
- Visitas medias al día.
- Páginas vistas de media por cada visitante.
- Post de media a la semana.
- Comentarios de media.
- Ranking de visitas a los post, marcando también las acciones sociales.
- Mapa con ranking de países de donde vienen los visitantes.
Google Analytics es una herramienta mucho más potente que el sistema de análisis y estadísticas de Metricool, pero Metricool muestra los datos de forma mucho más atractiva para usuarios principiantes y para bloggers poco técnicos.
Estadísticas en tiempo real de Metricool
Como he dicho al principio del artículo, una de las cosas que más me gustan de Metricool son sus estadísticas en tiempo real.
Los datos que muestra son bastante completos y útiles, es decir, que muestra bastante más datos que la sección en tiempo real de Google Analytics.
Entre los datos que muestra el dashboard de estadísticas en tiempo real de Metricool están los siguientes:
- Gráfica de páginas vistas en las últimas 24 horas.
- Páginas vistas en el día hasta
- Visitas en el día hasta la hora actual.
- Gráfico de visitas en los últimos 30 minutos.
- Listado de los últimos visitantes, sin datos relevantes personales evidentemente.
- Estadísticas de países de los visitantes.
- Estadísticas de las páginas vistas hoy.
- Estadísticas de las fuentes de tráfico hoy.
Si, sé que Google Analytics con una buena configuración puede mostrar bastantes más datos, pero también hay que tener en cuenta que es más difícil de configurar y que no muestra tantos datos históricos de los visitantes.
Estadísticas Social Media con Metricool
Metricool sirve para mucho más que para registrar estadísticas de un blog o web, también permite analizar y ver estadísticas de algunas redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram.
En este caso, este ejemplo es para Twitter:
Además, Metricool en su versión Premium para agencias, también permite generar informes y llevar varias redes sociales, por lo que se convierte en una excelente herramienta para cualquier profesional del social media que quiera automatizar ciertas partes de su trabajo.
Las gráficas mostradas por Metricool son muy buenas, muestran la información de forma muy estructurada y es fácil entender los datos con solo mirar las gráficas.
Planificar publicaciones sociales con Metricool
A estas alturas, ya existen bastantes aplicaciones para planificar y programar publicaciones en las redes sociales (como por ejemplo Buffer), pero la utilidad de planificación y programación de Metricool es bastante potente.
Si buscas otra forma de automatizar la publicación en redes sociales directamente desde el propio back-end de WordPress, puedes leer el siguiente artículo: https://raiolanetworks.es/blog/programar-publicaciones-en-varias-cuentas-de-redes-sociales/
2 respuestas
Buenas tardes Álvaro,
Muy útil tu artículo, parece sencillo.
¿Sabes si es compatible con Google Analyitcs? Poder tener los dos instalados y que no repercuta el uno en el otro.
Muchas gracias.
Hola Beatriz, totalmente compatible, de hecho, nosotros usamos los dos sistemas, es mas, usamos 3.
Un saludo.