Aunque WordPress es una aplicación (o CMS) desarrollado en PHP con base de datos MySQL, tiene ciertos requisitos o requerimientos a la hora de funcionar. Ahora bien, ten en cuenta que si el sitio web tiene tráfico e instalamos muchos plugins en WordPress, estos requisitos mínimos de funcionamiento son superiores.
Estos son los requisitos generales de WordPress para funcionar correctamente:
- Servidor Web: En principio, WordPress necesita un servidor web para funcionar. Este servidor web puede ser Apache, Nginx, LiteSpeed o cualquier otro servidor HTTP compatible que podamos utilizar con un intérprete PHP sea cual sea el método de ejecución.
- Intérprete PHP: Por otro lado, WordPress necesita un intérprete PHP que ejecute el código PHP en el que está programado el CMS. La versión de PHP soportada oficialmente por WordPress desde la versión 4.4 es la 7.0, aunque puede funcionar con versiones anteriores y posteriores.
- Base de datos MySQL: WordPress necesita una base de datos MySQL para funcionar, ya que guarda en la base de datos toda la información del sitio web y la configuración de los plugins y del theme.
Además de esto, WordPress necesita algo más: por un lado, si queremos utilizar URL amigables debemos tener activado en Apache el módulo mod_rewrite o en Nginx tener los rewrites necesarios para las URL amigables. En otros servidores web, la cosa puede cambiar.
Lo recomendable es utilizar PHP7 para mejorar la velocidad de carga de WordPress, ya que para el WPO la versión 7.0 de PHP aportó mucho.
Por otro lado, Nginx o LiteSpeed pueden ser una buena opción como servidor web para WordPress, ya que mejoran bastante la velocidad de carga del sitio web.
El listado de requisitos recomendados de WordPress, a modo de resumen, es el siguiente:
- Servidor web Apache o compatible
- Servidor MySQL o MariaDB 5.6 o superior
- Versión de PHP 7.0 o superior
- mod_rewrite o similar para URL amigables
Todos los anteriores son requisitos de WordPress para funcionar correctamente.
En cuanto a la potencia del hosting o servidor, todo es muy relativo y depende mucho de los plugins y el theme que tengamos instalado en nuestro WordPress. Pese a todo, para un WordPress vacío y con la configuración nativa, uno de nuestros hosting para WordPress es más que suficiente. Si quieres ver cuál te conviene más, puedes consultar nuestros planes y hacer una comparativa de nuestros hosting para WordPress.
Ahora que ya conoces los requisitos que necesita ya estás listo para instalarlo. Si tienes alguna duda puedes echarle un vistazo a este post sobre cómo instalar WordPress en tu hosting.
Hola, me podría decir algún consejo sobre como optimizar wordpress en general para una carga más rápida, y reducir consumo de CPU del hosting?
Hola:
pues precisamente tenemos una guía de Álvaro que explica todo lo habido y por haber sobre la optimización de WordPress.
Puedes encontrarla en este enlace.
¡Un saludo!
hola, intento istalar el pluging wordpress file upload y me dice noo soportado. estoy con un plan business en wordpress.com sabrias el motibo? gracias.
Hola, Pedro:
wordpress.com no permite instalar plugins, si quieres hacer eso tendrás que tener una instalación normal «de WordPress.org» en cualquier proveedor que ofrezca hosting WordPress.
Un saludo.