email telefono contacto

Yandex, el buscador líder en Rusia

¿Has oído hablar de Yandex? No, no es el primo lejano de Netflix ni el último invento de Elon Musk (qué manía tiene con la letra equis ese hombre). En realidad, Yandex es una destacada empresa tecnológica con sede en Rusia que empezó como un buscador pero ha crecido exponencialmente desde que se fundó en 1997.

Entonces… ¿como Google? Sí, como Google, pero en Rusia.

Ven, que en este post te voy a dar todos los detalles.

Yandex, el buscador líder en Rusia 1
¡Suscríbete al boletín!

No te enviaremos spam, lo prometemos. Enviamos a nuestros suscriptores contenido sobre WordPress, hosting, marketing digital y programación.

+ Información básica sobre protección de datos

¿Qué es Yandex?

Yandex logo

Yandex suele ser reconocida, sobre todo, por su famoso buscador, que es líder en Rusia con una cuota de mercado del 65%. Sin embargo, esta empresa ofrece un gran número de servicios más allá de su motor de búsqueda: correo electrónico, navegación, traducción, almacenamiento en la nube, etc.

¿Y esto, a ti, en que te afecta?

Como sabes, en España el buscador por excelencia es Google. No obstante, si necesitas buscar información en ruso u otros idiomas de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), Yandex puede ser una fuente de resultados muy valiosa.

Lo mismo te sucederá si tu empresa opera (o quiere operar) en el mercado ruso: necesitarás optimizar tu sitio web para el buscador de Yandex si quieres mejorar tu visibilidad en línea y llegar a audiencias locales.

También puesde ser que, simplemente, vayas a ir de viaje por Rusia u otros países como Ucrania, Kazajistán, etc. Ojo, porque Yandex.Maps te puede ser útil para planificar la ruta, buscar direcciones y no perderte por la región.

En general, si Internet y la tecnología te despiertan curiosidad, no está de más que conozcas mejor esta empresa. No es solo una fuente esencial de información y servicios en línea para millones de usuarios rusos, sino que también está a la vanguardia en investigación y desarrollo de tecnologías avanzadas, lo que incluye la aplicación de inteligencia artificial en sus servicios.

En palabras de uno de sus fundadores, Arkady Volozh: «En Occidente les gusta llamarnos el Google de Rusia, pero somos mucho más que eso: somos el Uber de Rusia, el Spotify de Rusia y muchas otras cosas más».

Está claro que Yandex va a seguir dando de qué hablar en el futuro.

Origen de Yandex como empresa

Como empezaba a contarte más arriba, Yandex fue fundada en 1997 por Ilya Segalovich, Arkady Volozh y Elena Kolmanovskaya en Moscú (Rusia). El nombre «Yandex» es un juego de palabras utilizando sílabas de la frase «Yet Another Index» (es decir, “otro indexador más”).

Y es que la compañía, en un principio, buscaba ser un buscador en ruso que pudiera proporcionar resultados relevantes en este idioma (incluyendo caracteres cirílicos).

buscador yandex

Con los años, Yandex continuó evolucionando a paso rápido. Además de su motor de búsqueda, que se convirtió en su producto insignia y le ayudó a establecerse como líder en el mercado ruso y cuarto en el ranking mundial, Yandex diversificó sus productos (en la siguiente sección, veremos una lista de los muchos campos en los que se mueve este gigante ruso).

A medida que Yandex continuaba creciendo, se hizo sitio como competidor en el espacio de tecnología y servicios online, plantando cara a empresas como Google en la región que les interesaba.

Y es que, debido a que la situación económica de Rusia complica la expansión internacional, Yandex ha decidido escalar horizontalmente, es decir, continuar creciendo mediante la diversificación de sus servicios en la zona donde ya opera.

Herramientas disponibles en Yandex

Como te decía un poco más arriba, Yandex ya mucho más allá de ser un simple buscador. Se ha expandido de tal manera que se le puede considerar ya como parte integral de la vida cotidiana de muchas personas, tanto en Rusia como en otros países de la zona.

Estos son solamente algunos de los servicios que ofrece:

  • Yandex.Taxi: Aplicación de transporte compartido y taxis gestionado por Yandex. Puedes pedir un taxi o compartir viaje de manera eficiente.
  • Yandex.Translate: Traductor en línea para pasar texto y páginas web de un idioma a otro (¡tiene más de 90!).
  • Yandex.Images: Buscador de imágenes que utiliza tecnología de reconocimiento facial para proporcionar resultados precisos.
  • Yandex.Maps: Ofrece mapas detallados, navegación y funciones de búsqueda de ubicación. Es especialmente útil para planificar rutas y encontrar lugares de interés.
  • Yandex.Mail: Servicio de correo electrónico para enviar, recibir y gestionar emails de manera segura.
  • Yandex.Disk: Almacenamiento en la nube en el que almacenar, sincronizar y compartir archivos en línea.
  • Yandex.Music: Plataforma de streaming de música que ofrece una amplia biblioteca de canciones y listas de reproducción personalizadas.

Y, si tienes tus propios sitios web, seguramente estas otras herramientas sean de tu interés:

  • Yandex Metrica, que sirve para analizar tu web, rastrear el tráfico recibido y medir los resultados de tu sitio.
  • Yandex Webmaster, permite indexar tus sitios web utilizando el archivo robot.txt.
  • Yandex Direct, la plataforma desde la que puedes gestionar tu publicidad, segmentar audiencias, etc.
  • Yandex Wordstat para la organización y planificación de palabras clave.

Competencia entre Yandex y Google

Google vs Yandex

La competencia entre Yandex y Google es un fenómeno interesante en el mundo de los motores de búsqueda y los servicios en línea. Aunque Yandex ha construido una presencia sólida en su mercado local y en la CEI, lo cierto es que Google sigue siendo una fuerza dominante en todo el mundo, como líder global en la búsqueda en línea.

Yandex es el motor de búsqueda preferido en Rusia, lo que no tiene ningún misterio. Google tuvo problemas iniciales para entender el alfabeto cirílico y proporcionar resultados de búsqueda relevantes.

En cambio, la empresa rusa se centró en ello desde el primer momento y logró una posición consolidada rápidamente. La total adaptación cultural, el mayor número de resultados locales, la implementación de diccionarios y teclado digital (muy útil para rusos que están en el extranjero)… ¡Todo cuenta!

Todo lo anterior es cierto y le ha ganado a Yandex la primera posición en Rusia y varios países circundantes, pero también es cierto que Google domina el resto del mercado occidental.

Como resultado, para las empresas y los profesionales del marketing que operan tanto en la CEI como en el resto de Europa y América, es esencial optimizar su contenido para ambos motores de búsqueda si quieren llegar a audiencias de todas las regiones.

En última instancia, la competencia entre la empresa rusa y Google es un reflejo de la dinámica en constante cambio de la industria de la tecnología.

A medida que ambas empresas buscan expandirse y diversificar sus ofertas, tanto usuarios como empresas pueden esperar beneficios de esta creciente competencia: al fin y al cabo, esta suele traducirse en mejoras en la calidad de los servicios y en una mayor innovación tecnológica.

Innovación tecnológica en Yandex

A lo largo de su historia, el grupo de investigación de Yandex ha destacado por la implementación de tecnologías innovadoras en sus servicios y ha realizado importantes proyectos de investigación y desarrollo en diversas áreas. Vamos a ver en qué sectores se han movido y qué es lo que han sacado adelante gracias a los avances conseguidos.

Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático

Yandex cuenta con varios equipos dedicados a la investigación en IA y el aprendizaje automático, que han dado saltos de gigante en la tecnología existente para el procesamiento del lenguaje natural, el reconocimiento de imágenes y la automatización de tareas.

Logo Alisa Yandex

Uno de los mayores hitos en el avance de la IA por parte de Yandex fue el desarrollo y lanzamiento de Alisa, una asistente virtual similar a Siri o Alexa. Alisa se ha convertido ya en parte integral de los servicios de Yandex y ha demostrado un alto nivel de comprensión del lenguaje natural y de capacidad para responder a preguntas y cumplir órdenes de manera eficiente.

¿Has visto la película Her? La voz de la actriz rusa que dobló a la IA, que en el original inglés era Scarlett Johansson, fue la elegida para poner voz a Alisa.

Además, tal y como sucede con otros buscadores, se utiliza tecnología de aprendizaje automático para mejorar continuamente los algoritmos del buscador, con el objetivo de proporcionar resultados más precisos y relevantes a los usuarios.

Búsqueda de imágenes

Yandex ha hecho especial hincapié en el campo de la búsqueda de imágenes. A través del buscador, los usuarios pueden realizar búsquedas de imágenes no solo a través de palabras clave, sino también subiendo una imagen propia o proporcionando una URL de imagen para así poder encontrar contenido visual relacionado.

Esta funcionalidad, que también se conoce como búsqueda inversa, resulta especialmente útil para verificar la autenticidad de una imagen, para ver dónde más se ha utilizado o para encontrar imágenes muy similares.

yandex images

«Esto yo lo puedo hacer con Google Imágenes».

Ciertamente, pero no con los mismos resultados. Por lo que he podido ver, la tecnología de reconocimiento de imágenes (que es lo que impulsa esta funcionalidad de búsqueda inversa) es mejor en Yandex que en Google. Además, Yandex tiene una particularidad adicional: te deja elegir un elemento concreto de la imagen en el que centrarte para la búsqueda de contenido similar.

¡Te recomiendo que lo pruebes!

Vehículos autónomos

Seguro que has oído hablar de los vehículos autónomos y de las distintas pruebas que se están llevado a cabo, con más o menos éxito, en Estados Unidos. Pues bien, a mí me sorprendió saber que Yandex también está invirtiendo en investigación y desarrollo en el negocio de la conducción autónoma.

Resulta que anunciaron su entrada en este campo ya en 2017 y, desde entonces, ya han lanzado una flota de taxis autónomos en varias ciudades de Rusia (bajo el nombre de Yandex.Taxi, que es también su aplicación de movilidad compartida) y están colaborando con Hyundai para la fabricación de sus vehículos.

Robótica

Si te acabo de decir que están trabajando en la fabricación de vehículos autónomos, no te extrañará saber que ya tienen una flota de robots para la entrega automatizada de alimentos y otros productos. Son los Yandex.Rover y son capaces de ir solitos por la acera y entregar pedidos a los clientes de Yandex.Eats de manera autónoma.

¿Cómo te quedas?

Digo yo que estarán preparados para las inclemencias del invierno ruso, ¿no? Para asegurar, yo le habría puesto un minisoplete delantero:

rover yandex

Polémicas y otros salseos

A lo largo de su historia, Yandex se ha enfrentado a distintas controversias, como suele pasar a todo negocio tecnológico de semejante calibre. Algunos de ellos han sido objeto de una gran cantidad de atención y debate públicos. ¡Vamos a verlos!

Uno de los temas recurrentes ha sido la privacidad y la protección de datos de los usuarios. En más de una ocasión, Yandex ha tenido que contestar preguntas sobre cómo almacena, utiliza y protege los datos personales de los usuarios de sus servicios.

También se ha sospechado que tanto el buscador como el resto de servicios de Yandex se hallan bajo un férreo control gubernamental. No se puede olvidar que Rusia cuenta con legislación para regular (o censurar, según cómo se vea) cuidadosamente el contenido publicado en la red, lo que a veces ha suscitado preocupaciones relacionadas con la libertad de expresión y la privacidad de los usuarios.

Por si esto fuera poco, ha habido rumores de que Yandex ha proporcionado datos de usuarios al gobierno ruso en varias ocasiones.

La competencia con Google también ha planteado controversias destacadas en la historia del buscador ruso. Ha habido alegaciones de prácticas anticompetitivas en ambas direcciones. Por ejemplo, ya en 2015, Yandex planteó una queja antimonopolio porque Google exigía a los fabricantes de teléfonos Android que, para poder instalar la Play Store en sus dispositivos, instalasen también el resto de servicios habituales: Gmail, Drive, Maps, YouTube, etc.

Más recientemente (si bien esta otra polémica no tiene nada que ver con Google), en 2021, fue el propio Servicio Federal Antimonopolio ruso el que llamó la atención a Yandex por una práctica que consideraron abusiva: dar aparente preferencia a sus propios sitios web en la página de resultados de su buscador. Yandex lo negó, pero todas formas recibió el rapapolvo e instrucciones para solucionarlo.

Y tú, ¿puedes sacarle partido a Yandex?

Avísame si te estabas perdiendo la oportunidad de llegar a un público objetivo que no utiliza Google, sino Yandex, y tú sin enterarte 🙂

Si crees que tu contenido puede interesar a internautas procedentes de Rusia o países circundantes, ten en cuenta que ponerte un poco al día e implementar estrategias de SEO para Yandex podría suponerte una gran cantidad de tráfico orgánico adicional.

Realmente, las técnicas de optimización no cambian mucho de un buscador a otro. ¡Solo tienes que informarte! Deja un comentario si quieres corregir o añadir algo a este post.

Andrea Barreiro
Andrea Barreiro

Técnico de marketing online en el sector del hosting desde 2012. Invierte el tiempo en leer mucho, subir montes e intentar que Bowie no se coma el sofá.

Artículos relacionados

Si te ha gustado este post, aquí tienes otros que pueden ser de tu interés. ¡No dejes de aprender!

Tenemos 0 comentarios en "Yandex, el buscador líder en Rusia"
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Vienes de otro proveedor?

¡Ningún problema! Te migramos gratis y sin cortes
cohete raiola